Formulación de hipótesis

La formulación de hipótesis es una de las etapas iniciales del método científico, en la que el investigador a partir de la observación previa de un fenómeno, afirma una hipótesis o proposición tentativa en relación a la relación entre variables implicadas en el fenómeno, las características distintivas de este con otros de su misma clase u otros aspectos de interés. La formulación de hipótesis suele realizarse en dos pasos: en primer lugar, se establece una hipótesis conceptual de tipo general, para luego afinar y establecer una hipótesis operativa, en términos concretos y exactos, generalmente de forma cuantitativa. A partir de ahí, el investigador deberá confirmar o rechazar dicha hipótesis a través de la observación o experimentación sistemática y el análisis de los datos obtenidos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Formulación de hipótesis" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Teoría General de Sistemas (Teoría de Sistemas)

La Teoría General de Sistemas o más brevemente Teoría de Sistemas es una metodología interdisciplinar de investigación que se aplica a sistemas complejos desde un paradigma o perspectiva global, analizando los modos de relación y organización entre los diferentes elementos o partes de un sistema par...

Enfoque multidimensional

En investigación, un enfoque multidimensional es aquel que recoge las diferentes dimensiones o aspectos que presenta un determinado concepto o constructo, en aras a obtener una visión global e integrada de aquel. Por ejemplo, un estudio sobre la pobreza desde un enfoque multidimensional deberñia rec...

Factores concomitantes

Factores concomitantes son aquellos factores o causas que se producen de forma conjunta para producir un efecto concreto. ...