Hipótesis conceptual

Una hipótesis conceptual es una etapa en la formulación de hipótesis científicas que establece una relación de tipo general entre conceptos, variables o factores relacionados con un fenómeno, sin llegar a concretar ni el tipo ni la magnitud de la relación entre ellos. A partir de la hipótesis conceptual de construirse una hipótesis operativa, que será la que finalmente deba contrastarse y verificarse a la luz de los datos, para en última instancia aceptar o no la hipótesis conceptual original. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hipótesis conceptual" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Marco conceptual

El marco conceptual de una investigación es el conjunto de conceptos que se van a utilizar en el desarrollo de la investigación. Las definiciones de estos conceptos deben establecerse de forma clara y precisa al comienzo de la investigación y explicitadas dentro del marco teórico previo a la investi...

Cientificidad

La cientificidad es la cualidad que poseen una investigación o estudio y sus conclusiones y afirmaciones por el hecho de haber seguido el método científico en todas sus etapas. También puede entenderse la cientificidad como el conjunto de propiedades que debe tener una investigación para ser calific...

Investigación social

Una investigación social es el desarrollo de un conjunto de procedimientos en base a la metodología científica que tiene como objetivo final la descripción de un fenómeno u hecho social o la verificación de una hipótesis en relación a una ley social....

Factores aleatorios

Los factores aleatorios son aquellos factores debidos al azar o a la casualidad o a un grupo de factores de pequeña magnitud individual que influyen en el resultado del fenómeno que se considera. Por tanto, los factores aleatorios son los que introducen variabilidad e incertidumbre a los resultados,...