Multifactorialidad
La multifactorialidad es la característica de los fenómenos que son causa o resultan afectados por varios factores a la vez, que pueden además interactuar entre ellos, especialmente cuando se hace difícil establecer la magnitud de la importancia de cada uno. Son multifactoriales por ejemplo el cáncer. cuya aparición y desarrollo como patología obedece a múltiples factores que interactúan entre sí.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Multifactorialidad" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Cuestionario
Un cuestionario es un conjunto de preguntas o ítems fijo y estructurado que se utiliza en el desarrollo de una encuesta para recoger información sobre un fenómeno o una o varias variables. Se utiliza frecuentemente también el término de encuesta para referirse al propio cuestionario. Dentro de...
Marco contextual
El marco contextual de una investigación o actividad es el entorno físico o social (en este último caso, en su versión amplia, pudiendo referirse a aspectos políticos, económicos, etc.), referido a una temporalidad o momento concreto, en el que desarrolla el fenómeno a estudiar o proyecto a desarrol...
Escala nominal
La escala nominal es una escala de medida o forma de medición que permite al investigador únicamente distinguir si son iguales o no dos elementos que se han considerado, sin poder establecer si uno es mayor que otro (lo cual sí es posible en una escala ordinal) o qué magnitud de diferencia hay entre...
Variable situacional
En investigación sociológica o psicológica, una variable situacional o factor situacional es una variable que se refiere al entorno en el que se desenvuelve el sujeto y afecta a la variable de estudio....