Multifactorialidad

La multifactorialidad es la característica de los fenómenos que son causa o resultan afectados por varios factores a la vez, que pueden además interactuar entre ellos, especialmente cuando se hace difícil establecer la magnitud de la importancia de cada uno. Son multifactoriales por ejemplo el cáncer. cuya aparición y desarrollo como patología obedece a múltiples factores que interactúan entre sí.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Multifactorialidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Naturaleza estructural

Se dice que un fenómeno tiene una naturaleza estructural cuando no depende de factores coyunturales, temporales o transitorios, sido que viene dado por la estructura misma del sistema en que se inserta. Por ejemplo, decimos que un problema económico tiene naturaleza estructural cuando depende de com...

Unidad de observación

Una unidad de observación es aquella entidad sobre la que se realiza una observación y genera un dato o información, que puede analizada junto con otros datos de otros individuos o unidades estadísticas, o agregada como microdato para formar un macrodato referido a una unidad de análisis superior.Po...

Multidisciplinar (pluridisciplinar), interdisciplinar, transdisciplinar

Los adjetivos multidisciplinar (también pluridisciplinar, como sinónimo), interdisciplinar  y transdisciplinar se refieren al modo en que diferentes disciplinas o áreas de conocimiento se únen, interaccionan o coordinan para desarrollar una investigación.  Decimos que una investigación&nb...

Paradigma socio-crítico

El paradigma sociocrítico o paradigma socio-crítico, también llamado enfoque crítico social,  es un paradigma crítico de investigación social opuesta al paradigma positivista de carácter hiperobjetivo y que propone una mirada a la fenómenos sociales desde la subjetividad de los actores soc...