Factores de producción

Los factores de producción o factores productivos son los bienes, recursos o  elementos que se combinan entre sí en un proceso productivo para dar lugar a bienes y servicios, que serán utilizados en otros procesos productivos, de nuevo como factores de producción,  o destinados al consumidor final para satisfacer sus necesidades. Tradicionalmente, los factores de producción se dividen en las categoría de tierra y trabajo como factores originarios,  y capital y tecnología, como factores derivados de los primeros.

En el factor de producción categorizado como tierra, se incluyen los recursos naturales, renovables o no, que utiliza el ser humano; es decir no se incluye exclusivamente la tierra en el sentido de terreno, sino también los recursos que se extraen directamente de ella. Dentro del capital, se incluyen los bienes materiales ya producidos por el ser humano, que se destinan a un proceso productivo. El trabajo es el esfuerzo o dedicación que dedica el ser humano a al producción y la tecnología el conocimiento utilizado en la combinación de factores para desarrollar el proceso de producción. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Factores de producción" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Franquicias aduaneras

Una franquicia aduanera es una exención del pago de aranceles de importación o exportación que se otorga a cierto tipo de mercancías o a ciertos sujetos, por un plazo determinado o indefinidamente. Un ejemplo de franquicia aduanera es la exención de pagar aranceles que se da un turista nacional por ...

Efectivo (dinero en circulación)

El dinero en efectivo, dinero en metalico o dinero en circulación es la cantidad de dinero que se halla en circulación en un Estado, es decir, en forma de monedas y billetes (véase, además, fiat dinero y dinero fiduciario) en manos de particulares, empresas y en general de otras instituciones. El di...

Fuerza de trabajo

Quizás te refieres al término de fuerza laboral. Fuerza de trabajo es un concepto empleado especialmente en el marxismo. Según el propio Marx, la fuerza de trabajo es "el conjunto de capacidades y capacidades físicas e intelectuales de las que el hombre se vale para producir cosas útiles". Originar...

Bonos sindicados

Un bono sindicado es un bono del Tesoro o título de deuda pública, que contrapuestos a los bonos de subasta pública en los que el interés se establece tras la subasta, se emiten a un interés fijo o dentro de un rango de interés....