Factores de producción

Los factores de producción o factores productivos son los bienes, recursos o  elementos que se combinan entre sí en un proceso productivo para dar lugar a bienes y servicios, que serán utilizados en otros procesos productivos, de nuevo como factores de producción,  o destinados al consumidor final para satisfacer sus necesidades. Tradicionalmente, los factores de producción se dividen en las categoría de tierra y trabajo como factores originarios,  y capital y tecnología, como factores derivados de los primeros.

En el factor de producción categorizado como tierra, se incluyen los recursos naturales, renovables o no, que utiliza el ser humano; es decir no se incluye exclusivamente la tierra en el sentido de terreno, sino también los recursos que se extraen directamente de ella. Dentro del capital, se incluyen los bienes materiales ya producidos por el ser humano, que se destinan a un proceso productivo. El trabajo es el esfuerzo o dedicación que dedica el ser humano a al producción y la tecnología el conocimiento utilizado en la combinación de factores para desarrollar el proceso de producción. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Factores de producción" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Mercados financieros

Los mercados financieros  son lugares físicos y plataformas virtuales que reunen en modo masivo  a compradores y vendedores potenciales de activos financieros, en los que dichos activos se negocian, compran, venden y cotizan de acuerdo a una reglas preestablecidas. Gracias a las cotizacion...

Activos de reserva

Los activos de reserva son activos, fundamentalmente divisas o moneda extrajera, oro, títulos, posiócn de reserva en el FMI y derechos internacionales de giro, que están bajo el control del autoridades monetarias o el banco central, disponibles de forma inmediata y que se poseen con el objetivo de h...

Comerciantes

Un comerciante es un empresario que se tiene como actividad principal la comercialización de mercancías o productos producidos por otras empresas, obteniendo por su labor de intermediación y distribución un margen comercial, la diferencia entre el precio de adquisición y el precio de venta del produ...

Dinero legal (dinero de curso legal)

El dinero legal, el dinero de curso legal o el dinero de uso legal es el dinero que los Estados establecen legalmente como medio de cambio y medio de pago (véase, además, el dinero fiat), de aceptación obligatoria, en tanto no se haya acordado en cada caso nada más en el contrato correspondiente a l...