Factores de producción

Los factores de producción o factores productivos son los bienes, recursos o  elementos que se combinan entre sí en un proceso productivo para dar lugar a bienes y servicios, que serán utilizados en otros procesos productivos, de nuevo como factores de producción,  o destinados al consumidor final para satisfacer sus necesidades. Tradicionalmente, los factores de producción se dividen en las categoría de tierra y trabajo como factores originarios,  y capital y tecnología, como factores derivados de los primeros.

En el factor de producción categorizado como tierra, se incluyen los recursos naturales, renovables o no, que utiliza el ser humano; es decir no se incluye exclusivamente la tierra en el sentido de terreno, sino también los recursos que se extraen directamente de ella. Dentro del capital, se incluyen los bienes materiales ya producidos por el ser humano, que se destinan a un proceso productivo. El trabajo es el esfuerzo o dedicación que dedica el ser humano a al producción y la tecnología el conocimiento utilizado en la combinación de factores para desarrollar el proceso de producción. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Factores de producción" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tecnificación

La tecnificación es la introducción de técnicas y tecnologías avanzadas en un proceso de producción, con el objetivo de mejorar la eficiencia, productividad y por ende la competitividad del proceso. Actualmente, se prefiere utilizar el término de innovación, quizás con el objetivo de no hacer depend...

Capital usurario

El capital usurario es una forma de capital físico o financiero (inmuebles y otros bienes o dinero) que se utiliza para ser alquilado o prestado y obtener de esta forma un beneficio en forma de renta o interés, en contraposición al capital comercial, invertido en mercancías destinadas a la reventa a...

Precariedad laboral

La precariedad laboral es la situación de empleo, a nivel individual o colectivo, en la que el empleo es temporal e inestable, los salarios son escasos, los derechos laborales se vulneran con frecuencia y existe una alta flexibilidad horaria y de calendario laboral, alejándose así del empleo digno. ...

Incorporación al mercado de trabajo

La incorporación al mercado de trabajo o incorporación al mercado laboral es la realidad o posibilidad que tiene una persona de acceder a un puesto de trabajo remunerado de modo que pueda comenzar a una desarrollar un proyecto de vida propio digna y libremente y sin dependencia económica de otras pe...