Proceso de producción (proceso productivo)

El proceso de producción o proceso productivo es el conjunto de todas las operaciones y  actividades necesarias para fabricar los productos y desarrollar los servicios que se ofrecen a los consumidores, combinando los factores de producción necesarios para ello, como las materias primas, los componentes y otro capital circulante, el capital fijo y el trabajo. La producción o output es el resultado obtenido en este proceso, es decir, el conjunto de todos los productos y servicios producidos. Asimismo, todos los procesos productivos incorporan tecnología, imprescindible para avanzar en productividad y eficiencia. En efecto, el objetivo es, además de obetner el output o producción predeterminados, desarrollar el proceso productivo con la máxima eficiencia económica (por ejemplo, mediante la automatización), maximizando los productos y servicios producidos con determinadas dotaciones de factores de producción, es decir, generando la máxima productividad, siguiendo los criterios de calidad establecidos, con el menor coste y satisfaciendo las necesidades de clientes y consumidores. Durante todo el proceso se genera valor añadido. El área de conocimiento que desarrolla los procedimientos, técnicas y sistemas necesarios para cumplir estos objetivos se denomina ingeniería de procesos y combina economía e ingeniería.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Proceso de producción (proceso productivo)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Experiencia de marca

La experiencia de marca es el conjunto de percepciones (experiencias) y sus consecuentes emociones provocadas por la interacción entre una marca y el destinatario actual o potencial del producto, servicio o idea asociada a dicha marca, con vistas a crear un vínculo duradero con aquel. Más concretame...

Nota contable

Una nota contable o nota de contabilidad (no debe confundirse con un asiento contable) es un documento emitido por la propia empresa patra tener constancia de la orden y ejecucion de una operación a nivel interno, con el objetivo de servir de soporte de prueba para la realización del correspondiente...

Cuenta satélite

Dentro de la contabilidad nacional, la contabilidad satélite o cuentas satélites (satélites en el sentido de complementarias) recogen la contabilidad de ciertas áreas concretas de actividad que por su naturaleza es conveniente desglosar de forma especial, además de en términos monetarios, también en...

Costes operativos (costes de funcionamiento)

Los costes (o costos) operativos o de funcionamiento son los costes comunes que soporta una empresa en el desarrollo de su actividad habitual, generados a  corto plazo o en el día a día y relacionados especialmente con el consumo de los factores de producción, como son el consumo de materias pr...