Proceso de producción (proceso productivo)

El proceso de producción o proceso productivo es el conjunto de todas las operaciones y  actividades necesarias para fabricar los productos y desarrollar los servicios que se ofrecen a los consumidores, combinando los factores de producción necesarios para ello, como las materias primas, los componentes y otro capital circulante, el capital fijo y el trabajo. La producción o output es el resultado obtenido en este proceso, es decir, el conjunto de todos los productos y servicios producidos. Asimismo, todos los procesos productivos incorporan tecnología, imprescindible para avanzar en productividad y eficiencia. En efecto, el objetivo es, además de obetner el output o producción predeterminados, desarrollar el proceso productivo con la máxima eficiencia económica (por ejemplo, mediante la automatización), maximizando los productos y servicios producidos con determinadas dotaciones de factores de producción, es decir, generando la máxima productividad, siguiendo los criterios de calidad establecidos, con el menor coste y satisfaciendo las necesidades de clientes y consumidores. Durante todo el proceso se genera valor añadido. El área de conocimiento que desarrolla los procedimientos, técnicas y sistemas necesarios para cumplir estos objetivos se denomina ingeniería de procesos y combina economía e ingeniería.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Proceso de producción (proceso productivo)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Enseña comercial (imagen de enseña)

La enseña comercial o imagen de enseña es una imagen que se utiliza como signo identificativo de una marca comercial o institucional. Puede tratarse de cualquier tipo de imagen (logotipo, figura, emblema, escudo, …) o de un texto con una tipografía concreta o de ambos a la vez. Se ha demostrado que ...

Cuentas reales y cuentas nominales

En contabilidad, las cuentas reales son aquellas que por su naturaleza pueden aparecer en el balance de la empresa. Están constituidas por las cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto. Por otro lado, las cuentas nominales, son aquellas que aparecen únicamente a lo largo del ejercicio contable par...

Historial crediticio

El historial crediticio es un informe o registro sistemático de todos los créditos, préstamos y otras fuentes de financiación que ha utiizado una persona física o jurídica, particular o empresa, a lo largo del tiempo, detallando los importes de financiación y los pagos de amortización realizados, co...

Línea de financiación

Una línea de financiación es un conjunto de mecanismos o modos de financiación que ofrece una entidad a personas o entidades particulares para financiar una necesidades concretas y con unas condiciones determinadas. Por ejemplo pueden ofrecerse líneas de financiación para la adquisición de primera v...