Proceso de producción (proceso productivo)

El proceso de producción o proceso productivo es el conjunto de todas las operaciones y  actividades necesarias para fabricar los productos y desarrollar los servicios que se ofrecen a los consumidores, combinando los factores de producción necesarios para ello, como las materias primas, los componentes y otro capital circulante, el capital fijo y el trabajo. La producción o output es el resultado obtenido en este proceso, es decir, el conjunto de todos los productos y servicios producidos. Asimismo, todos los procesos productivos incorporan tecnología, imprescindible para avanzar en productividad y eficiencia. En efecto, el objetivo es, además de obetner el output o producción predeterminados, desarrollar el proceso productivo con la máxima eficiencia económica (por ejemplo, mediante la automatización), maximizando los productos y servicios producidos con determinadas dotaciones de factores de producción, es decir, generando la máxima productividad, siguiendo los criterios de calidad establecidos, con el menor coste y satisfaciendo las necesidades de clientes y consumidores. Durante todo el proceso se genera valor añadido. El área de conocimiento que desarrolla los procedimientos, técnicas y sistemas necesarios para cumplir estos objetivos se denomina ingeniería de procesos y combina economía e ingeniería.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Proceso de producción (proceso productivo)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Valor del ciclo de vida del cliente

El valor de ciclo de vida del cliente, valor del tiempo de vida del cliente o valor a largo plazo del cliente (en inglés, Customer Lifetime Value, CLV) es el ingreso medio que aporta un cliente normal durante el tiempo medio que permanece afecto a los productos o servicios de una empresa. La empre...

Sin explotar

Los activos, recursos o sectores económicos sin explotar hacen referencias a aquellos activos, recursos y sectores que todavía no se han desarrollado y por tanto de los que no se ha aprovechado su potencial económico, por estar sin utilizar o infrautilizados, o en el caso de los sectores, por existi...

Contabilidad inversa

La contabilidad inversa es el conjunto de procedimientos destinados a revertir o anular las anotaciones contables con el objetivo de dar una imagen más fiel de la empresa. La conveniencia de realizar reversiones o naulaciones contables ocurre sobre a cierre del ejercicio, cuando por ejemplo el cobro...

Flujos de caja

Un flujo de caja, flujo de efectivo o flujo de tesorería (en inglés, cash flow) es cada una de las entradas  o salidas de efectivo (cobros o pagos dinerarios) que se producen en una empresa o en un proyecto de la misma. Cuando se produce la entrada, se considera que el flujo de caja es positivo...