Proceso de producción (proceso productivo)

El proceso de producción o proceso productivo es el conjunto de todas las operaciones y  actividades necesarias para fabricar los productos y desarrollar los servicios que se ofrecen a los consumidores, combinando los factores de producción necesarios para ello, como las materias primas, los componentes y otro capital circulante, el capital fijo y el trabajo. La producción o output es el resultado obtenido en este proceso, es decir, el conjunto de todos los productos y servicios producidos. Asimismo, todos los procesos productivos incorporan tecnología, imprescindible para avanzar en productividad y eficiencia. En efecto, el objetivo es, además de obetner el output o producción predeterminados, desarrollar el proceso productivo con la máxima eficiencia económica (por ejemplo, mediante la automatización), maximizando los productos y servicios producidos con determinadas dotaciones de factores de producción, es decir, generando la máxima productividad, siguiendo los criterios de calidad establecidos, con el menor coste y satisfaciendo las necesidades de clientes y consumidores. Durante todo el proceso se genera valor añadido. El área de conocimiento que desarrolla los procedimientos, técnicas y sistemas necesarios para cumplir estos objetivos se denomina ingeniería de procesos y combina economía e ingeniería.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Proceso de producción (proceso productivo)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Redescuento

El redescuento es una operación financiera por la que los títulos y efectos que han adquirido por descuento un banco comercial son a su vez descontados a un tercero, frecuentemente al Banco Central. Se trata de una operación pasiva, en la que el banco entrega un activo (el título o efecto) a cambio ...

Aguinaldo

El aguinaldo (palabra etimológicamente controvertida, según algunos autores del céltico eguinad, "regalo de Año Nuevo", y según otros de la expresión latina hoc in anno, "en este año") es una retribución extraordinaria que se concede a los trabajadores generalmente en Navidad. En España suele c...

Acciones (finanzas)

Las acciones son partes alícuotas o partes iguales del capital social de sociedades anónimas y otras sociedades mercantiles equivalentes más o menos equivalentes, mediante la suscripción y desembolso de las cuales los socios pasan a ser propietarios de la empresa. Las acciones consisten en la adqu...

Cuenta nómina

Una cuenta nómina es una cuenta bancaria que exige el ingreso periódico de la nómina del titular o titulares, a cambio de condiciones favorables como el no cobro de comisiones, transferencias sin coste, etc. Además de la nómina, es habitual que exija la domiciliación en cuenta de varios recibos peri...