Efectos de primera ronda

En relación a la inflación, los efectos de primera ronda o primera ronda inflacionista hace referencia a las subidas de precios que se producen de forma directa como consecuencias de subidas de precios por restricciones de oferta o exceso de demanda en determinados productos que son insumos directos de otros, tanto a nivel nacional como internacional. Un ejemplo claro de efecto de primera roda es la subida de precios de la gasolina como consecuencia del incremento de la cotización global del precio del petróleo.

Puede interesarte también

  • Efectos de segunda ronda


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Efectos de primera ronda" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Reproducción capitalista ampliada

La reproducción capitalista ampliada, expandida o extendida es un modelo o esquema de naturaleza cuantitativa desarorlado originariamente por Marx en su obra El Capital, que intenta explicar el crecimiento de producción capitalista y sus crisis de sobreproducción a través de la inversión de una part...

Pleno empleo

El pleno empleo es la situación en la que la mayoría de la población dispuesta a trabajar (población activa) esta empleada. Dado que la anterior definición resulta ambigua y difícil de cuantificar, se han propuesto estimaciones de tasas de paro mínimas históricas, por debajo de las cuales nunca se h...

Reproducción simple

En la teoría marxista, la reproducción económica simple, frente a la reproducción ampliada, se da cuando la plusvalía que se ha generado durante el ciclo económico no se reinvierte en el proceso productivo, de modo que la producción permanece constante y no se produce crecimiento económico....

Economía campesina

La economía campesina es una economíabasada en explotaciones de  pequeño tamaño que desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y relacionadas en el medio rural, gestionada por familias y comunidades rurales y que promueve la ecología, la sostenibilidad y la cultura local, a diferencia de otro...