Ganadería caprina (ganado caprino)

La ganadería caprina hace referencia a la crianza y explotación de la cabra en general, esto es, el ganado caprino, para el aprovechamiento de su carne, leche y pieles. Se denomina cabaña caprina al conjunto de cabras de una explotación o región. Es un tipo de ganadería extensiva, que se desarrolla en terrenos en los que no es posible o rentable la ganadería vacuna u ovina, generalmente en zonas montañosas o terrenos abruptos y de carácter más bien árido. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ganadería caprina (ganado caprino)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Obsolescencia programada

La obsolescencia programada es la estrategia empresarial deliberada que promueve el diseño de productos de modo que estos dejen de funcionar o pierdan su utilidad al cabo de cierto tiempo, esto es, limitando su vida útil, obligando al consumidor a adquirir uno nuevo para su reposición, para de esta ...

Economía de la innovación

La economía de la innovación es una rama de la economía que estudia específicamente temas como el cambio tecnológico y su influencia en la economía, los factores determinantes en el desarrollo de la tecnología, el conocimiento y la innovación, la relación entre los diferentes agentes implicados en e...

Consumo improductivo

Consumo improductivo o consumo no productivo es un término utilizado en teorñia económica para nombrar el consumo de bienes y servicios que no se destinan a la producción de otros bienes y servicios. El término consumo fina puede considerarse sinónimo y es de mucha más amplia utilización. ...

Globalización tecnológica

La globalización tecnológica es el desarrollo integrado y difusión de la tecnología por todo el mundo, como consecuencia de la expansión del conocimiento gracias a las redes de comunicación  y a los flujos económicos globales entre países....