Escalas numéricas (estadística)

En estadística, las escalas numéricas son las escalas de medida que dan lugar a variables cuantitativas, comprendiendo tanto la escala de intervalo como la escala de razón



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escalas numéricas (estadística)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variable estadística discreta y variable estadística continua

Una variable estadística discreta es una variable estadística de tipo cuantitativo que toma un número limitado de valores, como por ejemplo el número de hijos en una familia o el número de asignaturas suspendidas por un alumno en un curso académico. Por otro lado, una variable estadística conti...

Sesgo de un estimador (estimador sesgado)

En estadística, el sesgo de un estimador es el error promedio en el que incurre por utilizar dicho estimador para estimar el valor de un parámetro estadístico concreto. Más concretamente, para un estimador \(\hat{\theta}\) de un parámetro \(\theta\), el sesgo de dicho estimador se define de esta for...

Indicador (índice) coyuntural de fecundidad (indicador sintético de fecundidad)

Un indicador o índice coyuntural o sintético de fecundidad es un indicador demográfico que indica para una población el número medio teórico de hijos que tiene una mujer a lo largo de su etapa reproductiva. Se calcula sumando las tasa específicas de fecundidad para los diferentes tramos de edad en u...

Error de cobertura

El error de cobertura hace referencia al error que se produce cuando el marco muestral de una encuesta no coincide con la población objetivo o población que se definido de interés en la investigación. Los errores de cobertura pueder producirse por subcobertura, cuando en el marco muestral no se incl...