Escalas numéricas (estadística)

En estadística, las escalas numéricas son las escalas de medida que dan lugar a variables cuantitativas, comprendiendo tanto la escala de intervalo como la escala de razón



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escalas numéricas (estadística)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Correlación

En la imagen, dos nubes de puntos diferentes que muestran correlación lineal positiva (izquierda) y negativa (derecha) respectivamente. En estadística, el término correlación se refiere generalmente a la relación o asociación estadística entre dos variables cuantitativas; por ejemplo, la correlac...

Variables latentes (variables ocultas)

Las variables latentes, denominadas también variables ocultas, son variables no observables directamente, pero estimadas mediante otras variables observables dentro de un modelo estadístico. Un ejemplo de variable oculta es la ansiedad de un sujeto en un determinado momento, que está relacionada en ...

Frecuencia conjunta

En estadística, la frecuencia conjunta es el número de observaciones que se dan de forma conjunta o simultánea para un grupo de dos o más valores correspondientes a otras tantas variables estadísticas. Por ejemplo, la frecuencia conjunta del par (hombre, 30-35 años) indica el número de hombres entre...

Universo (estadística)

El universo estadístico es el conjunto de elementos, personas, cosas u otro tipo de entidad, del que se quiere indagar algo. Frecuentemente, se consideran sinónimos universo y población estadística, pero frecuentemente existen situaciones en que ambos conceptos son diferentes. Por ejemplo,...