Escala de intervalo

La escala de intervalo es una escala de medida que permite establecer la diferencia cuantitativa absoluta entre las medidas de dos obejtos o elementos. De este modo, es un escala de nivel superior a la escala nominal, que permite únicamente distinguir entre dos objetos, y a la escala ordinal, que permite una ordenación entre objetos, pero sin establecer una diferencia cuantitativa entre ellos, pero a la vez de nivel inferior a la escala de razón, que permitiría establecer una diferencia relativa entre medidas. Una característica distintiva de la escala de intervalo es que se construye sobre una escala de valores cuantitativos que permite valores negativos, mientras que en las escalas de razón sí que se establece un cero absoluto, de forma que no son posibles medidas negativas. De este modo, son escala de intervalo, entre otras, la temperatura en grados Celsius y  el incremento (o decremento) de la inflación; por ejemplo, entre una temperatura de 30 grados y otra de 10 grados hay una diferencia de 20 grados, pero no puede afirmarse (como si se podría afiamrar en escalas de razón) que la temperatura de 30 grados es 3 veces mayor que la temperatura de 10 grados.

La recogida de datos mediante la escala de intervalo da lugar a una variable estadística cuantitativa

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escala de intervalo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Recorrido intercuartílico

Recorrido o rango intercuartílico o intercuartil es la diferencia entre el tercer y el primer cuartil de una distribución estadística. Se denomina habitualmente con las siglas IQR (InterQuartile Range): [latexpage] $$IQR=Q_3-Q_1$$ De esta forma, el recorrido intercuartílico comprende el recorrido ...

Media cúbica

La media cúbica es la raíz cúbica de la media aritmética de los datos al cubo referidos a una variable estadística cuantitativa: $$\overline{x}_{cub}=\sqrt[3}{\cfrac{\sum_i x_i^3}{n}$$ Es un tipo de media generalizada, al igual que la media cuadrática, y por lo tanto se utiliza como medida de tend...

Formas paralelas de un test

La expresión formas paralelas de un test  o test paralelos hace referencia a dos tests o cuestionarios que supuestamente miden la misma actitud o conducta. Una forma de construir formas paralelas es construir dos tests a partir de un único test seleccionado para cada test los ítems de forma alt...

Momentos muestrales

Los momentos muestrales son un conjunto de estadísticos muestrales o fórmulas genéricas relativas a una distribución de datos que pretenden caracterizar dicha distribución de forma sistemática. Para una distribución estadística cuantitativa unidimensional se distinguen los momentos respecto al orige...