Escala de intervalo

La escala de intervalo es una escala de medida que permite establecer la diferencia cuantitativa absoluta entre las medidas de dos obejtos o elementos. De este modo, es un escala de nivel superior a la escala nominal, que permite únicamente distinguir entre dos objetos, y a la escala ordinal, que permite una ordenación entre objetos, pero sin establecer una diferencia cuantitativa entre ellos, pero a la vez de nivel inferior a la escala de razón, que permitiría establecer una diferencia relativa entre medidas. Una característica distintiva de la escala de intervalo es que se construye sobre una escala de valores cuantitativos que permite valores negativos, mientras que en las escalas de razón sí que se establece un cero absoluto, de forma que no son posibles medidas negativas. De este modo, son escala de intervalo, entre otras, la temperatura en grados Celsius y  el incremento (o decremento) de la inflación; por ejemplo, entre una temperatura de 30 grados y otra de 10 grados hay una diferencia de 20 grados, pero no puede afirmarse (como si se podría afiamrar en escalas de razón) que la temperatura de 30 grados es 3 veces mayor que la temperatura de 10 grados.

La recogida de datos mediante la escala de intervalo da lugar a una variable estadística cuantitativa

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escala de intervalo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Coeficiente de determinación ajustado (coeficiente de determinación corregido)

Cuando se calcula el coeficiente de determinación para un modelo de regresión estimado en su fórmula original, puede observarse que este siempre aumenta cuando se incrementa el número de regresores, de modo que cuando se van introduciendo regresores en un modelo se obtiene la falsa impresión de que ...

Concepto de estadística

La estadística es la ciencia y conjunto de técnicas asociadas relacionadas con la recolección, análisis e interpretación de datos relativos a fenómenos que tienen como característica principal su incertidumbre y variabilidad, como por ejemplo las ventas de una empresa a lo largo del tiempo, el rendi...

Población infinita

Una población infinita es una población estadística cuyos elementos no se pueden enumerar en su totalidad de forma finita o determinada. Se contrapone a las poblaciones finitas, que sí que se pueden enumerar o tienen un límite determinado, aunque las poblaciones finitas con un tamaño lo suficienteme...

Muestreo estadístico

Muestreo estadístico es el conjunto de metodologías y procedimientos desarrollados para la selección y análisis de muestras estadísticas con el objeto de realizar inferencias o extraer conclusiones sobre una población estadística a partir de los resultados de dichas muestras, examinando y controland...