Escala de apreciación

Una escala de apreciación o escala estimativa es un instrumento de observación, utilizado especialmente en investigación psicométrica y como herramienta de evaluación que mide de forma subjetiva una serie de aspectos relacionados con la intensidad de un rasgos, comportamientos o cumplimiento de objetivos que no son directamente medibles.

Para ello, se detallan los diferentes items o aspectos a evaluar y para cada uno de aquellos aspectos se define una escala cuantitativa (por ejemplo, de 0 a 10) u ordinal (nunca/a veces/frecuentemente/siempre, por ejemplo), en forma de tabla o matriz, donde en las filas indican los aspectos a evaluar y las columnas los diferentes valores de apreciación. El observador o investigador dara una puntuación a cada aspecto de forma subjetiva. La suma o media de la escala de apreciación cuantitativa permite establecer una puntuación global para cada alumno; en el caso de la escala ordinal, esta puede transformarse fácilmente en cuantitativa para poder dar una puntuación global. En todo caso, la escala de apreciación pude también dejarse en modo detallado, sin puntuación global.

En investigación educativa, la escala de apreciación se constituye como un instrumento intermedio entre la lista de control o lista de cotejo, que establece sin más el cumplimiento de los aspectos considerados en forma dicotómica (sí o no), y la rúbrica, como instrumento más específico por definir exactamente en base a que se determina un grado de desempeño de cara a un objetivo concreto (por ejemplo, determinando si el alumno es capaz de desarrollar cierta tarea concreta o comprende ciertos conceptos). De esta forma, frente a la rúbrica, la escala de apreciación implica un juicio de valoración subjetivo por parte del evaluador, que en la rúbrica se encuentra mejor definido. En todo caso, los dos métodos no son mutuamente excluyentes y se pueden complementar, pudiéndose utilizar la rúbrica como base para la construcción de una escala de apreciación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escala de apreciación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Aprovechamiento escolar

El aprovechamiento escolar es la medida en la que el alumno cumple los objetivos de aprendizaje fijados y adquiere de esa forma las competencias y habilidades que se han establecido. La medida del aprovechamiento escolar es el principal objetivo de la evaluación educativa.  Puede interesarte t...

Magistrocentrismo

El magistrocentrismo es la situación educativa en la que el profesor o maestro tiene el papel protagonista en la enseñanza y aprendizaje del alumno, como agente que elige el qué y el cómo se enseña en le proceso educativo, dejando al alumno una mínima capacidad de iniciativa en su aprendizaje. El ma...

Busca las siete diferencias (juego, pasatiempo)

Busca las siete diferencias o Busca las 7 diferencias, también llamado Encuentra las siete diferencias, es un juego, pasatiempo o entretenimiento, generalmente destinado a los niños o jóvenes, en el que se presentan dos imágenes muy similares con siete pequeñas diferencias que el jugador debe encont...

Institución educativa

Las instituciones educativas son organizaciones y comunidades formadas a su alrededor que ofrecen y desarrollan servicios educativos a la sociedad con autonomía propia y dentro de una marco de regulación de la educación. Pueden ser privadas, con la personalidad jurídica propia de cada institución, o...