Diversificación curricular

La diversificación curricular es el proceso de diseño, desarrollo y ejecución del currículo escolar específico para el alumnado con discapacidades y dificultades de aprendizaje, adaptando el aprendizaje a las necesidades y capacidades propias de cada uno. Se dirige especialmente al alumnado con discapacidades o déficit funcional, alumnos pertenecienters a minorías étnicas o a aquellos  con graves problemas socioeconómicos, siendo el objetivo principal su inclusión escolar y sovial. La diversificación curricular requiere elementos didácticos singulares como una relación directa profesor-alumno, un aprendizaje basado en proyectos y un pequeño grupo de alumnos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diversificación curricular" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Adaptaciones curriculares

Una adaptación curricular individualizada o adecuación curricular individualizada  (ACI) es un conjunto de ajustes y cambios planificados, diferenciados e individualizados que se realizan en el currículum educativo y su correspondiente programación didáctica para dar respuesta a los alumnos y a...

Bilingüismo transicional (bilingüismo de transición)

El bilingüismo transicional o bilingüismo de transición es la modalidad en enseñanza bilingüe que la lengua materna o primera lengua, la denominada L1, únicamente como soporte complementario para la enseñanza de la segunda lengua o L2....

Déficit funcional

Se dice que una persona sufre déficit funcional cuando tiene minoradas o limitadas sus capacidades físicas o psíquicas de acción y relación en la vida cotidiana, en los ámbitos personal, laboral o social. Los niños y jóvenes con déficit funcional, por ejemplo de audición, visión u de tipo psíquico o...

Perfeccionismo académico

El perfeccionismo académico es la actitud y disposición que tiene un estudiante para obtener excelentes cotas de rendimiento académico, obteniendo sobresalientes calificaciones. Debe distinguirse entre un perfeccionismo positivo que anima al estudiante a realizar un esfuerzo y desarrollar sus habili...