Listas de cotejo

lista_cotejo_psicomotrices.png

Imagen: Lista de cotejo de psicomotricidad para niños. Para item cada se establecerá si el niño desarrolla o no la capacidad psicomotriz correspondiente. 

Una lista de cotejo es un instrumento de investigación y evaluación consistente en establecer si una serie de acciones, comportamientos, habilidades o  hechos aparecen o no en el seguimiento de una persona o el desarrollo de un fenómeno que se está investigando. Para construir una lista de cotejo operativa, simplemente se deben enumerar en forma de tabla los hechos cuya aparición se desea verificar, añadiendo columnas vacías, en las que señalará para cada item a evaluar si este realmente se ha dado o no y observaciones varias. Se trata de una técnica de observación directa, por lo que el investigador deberá hacer lo posible para evitar los sesgos que puedan invalidar los resultados. En la cabecera, deberá indicarse además el tema de la lista de cotejo, el lugar y la fecha de observación. Si se otorga igual ponderación o relevancia a los aspectos cotejados, el número de elementos que aparecen marcados como positivos puede establecerse como indicador de la variable que está investigando o evaluando.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Listas de cotejo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 29/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ciencias sociales (definición)

Harto difícil es ir mas allá de la tautología para definir el concepto de ciencia social: ciencia social igual a ciencia de la sociedad. Más que una definición, lo que cabe es realmente un análisis en el ámbito de lo fundamental. Y al respecto, caben dos reflexiones. Uno: la discordancia entre ambas...

Observación sistemática y observación asistemática

En investigación científica y sobre todo en el ámbito de las ciencias humanas y sociales, la observación sistemática u observación estructurada es la recogida de datos referentes a hechos, conductas o eventos concretos y verificables que se han etiquetado o categorizado previamente (ver, además, obs...

Marco teórico (marco de referencia)

Marco teórico, marco de referencia o marco referencial es el conjunto de conceptualizaciones, modelos, teorías y estudios previos en los que se basa un estudio,  investigación, análisis o experimento. Esto permite, entre otras cosas, definir exactamente los conceptos y su uso en el estudio,...

Proyecto de investigación

Un proyecto de investigación es una iniciativa que partir de unos conocimientos pretende analizar o  explicar un aspecto de la realidad en base a un paradigma de investigación y una teoría concretas, partiendo de una hipótesis dada, movilizando para ello un  conjunto de recursos materiales...