Enfoque estructural funcionalista (estructural funcionalismo, funcionalismo estructuralista)

El funcionalismo estructuralista, estructural funcionalismo, enfoque estructural funcionalista o sin más enfoque estructural es una perspectiva de investigación sociológica y antropológica que además de asumir los principios del funcionalismo, considera alas sociedades y a las culturas como sistemas complejas con una estructura determinada encaminada a la consecución de funciones u objetivos de estabilidad y equilibrio. Si la corriente funcionalista se desarrolló sobre todo gracias a Émile Durkheim (1858-1917) en sociología y a Bronislaw Malinowski (1884-1942) en antropología, fue Alfred Radcliffe-Brown (1881-1955) el que añadió al concepto fundamental de función la de estructura social, tomando como función principal la de estructuración social y dejando al margen las funciones a nivel de individuo, distinguiéndose de esta forma de sus predecesores e inaugurando de esta forma el enfoque estructural, que tomaron como base de reflexión y trabajo posteriormente sociólogos como Talcott Parsons (1902-1979) y Robert Merton (1910-2003). 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Enfoque estructural funcionalista (estructural funcionalismo, funcionalismo estructuralista)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Alarma social

Alarma social es el fenómeno que se desarrolla cuanto una situación o suceso recurrente genera temor en un sector importante de la población o es percibida como una situación de riesgo y amenaza para el bienestar colectivo o la convivencia. La alarma social suele generar polémica y se instala en la ...

Libertad social

La libertad social es la situación que se da cuando a partir de la responsabilidad y  reconocimiento colectivo e institucional para el conjunto de ciudadanos de los derechos humanos, la igualdad, el derecho al bienestar y la buena vida, se desarrollan desde las instituciones políticas y sociale...

Estructura institucional

Una estructura institucional es la estructura o sistema social de base formado por las instituciones sociales, como elementos más o menos permanentes de una sociedad, y que tiene función principal su continuidad, reproducción y desarrollo. Puede darse a diferentes niveles; a nivel político, una estr...

Sojuzgamiento

Sojuzgamiento (de so, "bajo", y juzgar, "expresar un veredicto") es el proceso y la consecuencia de dominar y someter a algo o alguien de forma violenta o bajo coacción, especialmente a un colectivo, clase social o la sociedad en su conjunto. Ejemplos: A diferencia de los nazis, los Daesh tienen...