Funcionalismo

El funcionalismo es una corriente epistemológica vinculada a la sociología y la antropología cultural y social, que analiza e interpreta los fenómenos sociales y culturales  (instituciones, hechos sociales, relaciones) desde la perspectiva de la función que ejercen respecto de los individuos y  la sociedad y la cultura en su conjunto, especialmente con el objetivo de perseguir su equilibriuo, pervivencia y desarrollo. El funcionalismo tiene sus raíces en el organicismo, visión de la sociedad y la cultura como una unidad orgánica, que se desarrolló desde principios del siglo XIX. Los pioneros de esta corriente fueron los sociólogos Herbert Spencer (1820-1903) y Émile Durkheim (1858-1917), los antropólogos Bronislaw Malinowski (1884-1942) y A.R. Radcliffe-Brown (1881-1955), y posteriormente ha sido defendida por los sociólogos Talcott Parson (1902-1979) y R.K. Merton (1910-2003), si bien Radcliffe-Brown, Parsons y Merton adoptaron una variante del funcionalismo denominada enfoque estructural funcionalista. Si bien en un principio el funcionalismo atribuyó una función positiva a todas instituciones que se desarrollan en una cultura, defendiendo la existencia de una unidad funcional en las sociedades, elaboraciones posteriores de la teoría han analizado también los efectos no deseados de ciertas instituciones, sobre todo en sociedades complejas, o las disfunciones asociadas a ciertos componentes de las sociedades, que generan desviación social y conflicto, argumentando en defensa del funcionalismo que lo relevante es el balance final entre funcionalidad y disfuncionalidad que aporta cada elemento o institución social.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Funcionalismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

VivaGym ofrece entrenamientos HIIT y funcional en sus gimnasios

Emprendedores de Hoy

VivaGym ofrece entrenamientos HIIT y funcional en sus gimnasios Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 4 de abril de 2023, 21:30 El entrenamiento funcional se ha convertido en una tendencia popular en el mundo del fitness, gracias a su enfoque en trabajar el cuerpo de forma global. Este ayuda a mejorar la movilidad corporal, la agilidad y el equilibrio, a fortalecer la masa muscular, a corregir la postura y mejorar la salud cardiovascular. Además, las exigencias del mismo se adaptan a las necesidades individuales, ya que se basa ...

Berlin Cures avanza en la lucha contra el COVID persistente a nivel Europeo

Comunicae

Berlin Cures avanza en la lucha contra el COVID persistente a nivel Europeo Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 24 de noviembre de 2023, 12:53 La compañía biotecnológica alemana Berlin Cures está ampliando su ensayo clínico en fase II (BLOC) de su principio activo BC 007 contra la COVID persistente, a 12 centros de investigación europeos. Ahora mismo, España se encuentra en fase de reclutamiento de pacientes para llevar a cabo el estudio en Valencia y Pamplona y, próximamente, le seguirá Madrid, Málaga y Sevilla. La COVID persistente se...

Los especialistas en entrenamiento personal funcional

Emprendedores de Hoy

Los especialistas en entrenamiento personal funcional Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 17 de julio de 2023, 08:00 El entrenamiento profesional con expertos marca una gran diferencia en la mejora del cuerpo físico y el bienestar general. Esto se debe a que los entrenadores especializados poseen experiencia y conocimiento tanto en la realización correcta de ejercicios físicos como en el desarrollo de rutinas exclusivas. De la misma forma, conocen los planes de nutrición más adecuados para lograr resultados específicos (bajar d...

Integración de las personas con discapacidad funcional con la Fundación Antonio Guerrero

Emprendedores de Hoy

Integración de las personas con discapacidad funcional con la Fundación Antonio Guerrero Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 3 de octubre de 2023, 14:47 La inclusión de las personas con capacidades diferenciadas en actividades cotidianas requiere garantizar una serie de condiciones como la existencia de políticas, cultura con valores inclusivos y prácticas adecuadas en el entorno social de estas personas. En este sentido, la Fundación Antonio Guerrero trabaja de manera constante por lograr la verdadera integración de las perso...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Regulación social (regulación del orden social)

La regulación del orden social o regulación social es el conjunto de instituciones y mecanismos sociales que se desarrollan en una sociedad para mantener el orden o equilibrio social, con el objetivo de que el sistema social, como conjunto de elementos y agentes sociales interrelacionados entre sí, ...

Movimiento antiglobalización

El movimiento antiglobalización, también llamado altermundialismo, es un movimiento social internacional y transversal contra el capitalismo neoliberal, financiero y globalizador imperante desde las últimas décadas del siglo XX, que aboga por una justicia social a nivel global y denuncia la e...

Elitización

Elitización es el proceso por el que un espacio o ámbito social (por ejemplo, un espacio residencial o una institución educativa) queda reservado para las personas de un nivel socioeconómico alto, excluyendo a las personas ajenas de clases más bajas, generando de esta forma un marco de exclusividad,...

Igualdad de oportunidades

La igualdad de oportunidades es la situación en la que todas las personas de una sociedad, comunidad o grupo tienen las mismas oportunidades u opciones de desarrollar sus proyectos de vida, en sus estudios, en el ámbito laboral o en el económico en general, sin que para ello sufran discriminación po...