Comunidad mundial

La comunidad mundial es aquella formada por todos los seres humanos del mundo en tanto en cuanto estos aparecen vinculados y pueden comunicarse entre sí gracias a la globalización facilitada por las tecnocologías avanzadas de comunicación. El reto de la comunidad mundial es que dicha posibilidad de comunicación se traduzca en compartir principios y valores que favorezcan el respeto mutuo y la convivencia real entre las personas y culturas. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comunidad mundial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pasotismo

El pasotismo es la actitud de indiferencia, apatía, pasividad, desafección, desidia e incluso rechazo a la participación activa en la vida social o en un sector concreto de esta. Común entre las personas jóvenes, es una postura que comenzó a generalizarse en la dećada de 1980 cuando el postmodernism...

Paradigma construccionista (construccionismo social)

El paradigma construccionista, construccionismo social o socioconstruccionismo es un paradigma sociológico según el cual los elementos que conforman la sociedad se van formando a partir de las propias creencias, impresiones y percepciones que construyen los propios sujetos acerca de aquella y las in...

Despatrimonialización (pérdida del carácter patrimonial)

Quizás estabas buscando despatrimonialización como orientación del derecho civil.  La despatrimonialización hace referencia al conjunto de circunstancias y decisiones que conllevan que un bien considerado como patrimonio público o común, de algunas forma se encuentra vinculado u amortizado, qu...

Infrarrepresentación (grupos infrarrepresentados)

La infrarrepresentación es el fenómeno por el cual una categoría de personas o estrato de social está presente en una profesión, cargo o posición social en menor medida que la que proporcionalmente le correspondería pos su tamaño en la población de referencia. Cuando esto ocurre, se dice que estas c...