Comunidad mundial
La comunidad mundial es aquella formada por todos los seres humanos del mundo en tanto en cuanto estos aparecen vinculados y pueden comunicarse entre sí gracias a la globalización facilitada por las tecnocologías avanzadas de comunicación. El reto de la comunidad mundial es que dicha posibilidad de comunicación se traduzca en compartir principios y valores que favorezcan el respeto mutuo y la convivencia real entre las personas y culturas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comunidad mundial" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 13/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Bien común
El bien común hace referencia a todos los aspectos positivos y beneficiosos de los que disfrutamos en sociedad, que nos permiten vivir juntos en situación de bienestar y felicidad, y que por tanto son patrimonio común y compartido de todos. De este modo, son bienes comunes la convivencia, la lengua ...
Violencia doméstica
La violencia doméstica es aquella violencia de todo tipo (malos tratos, abusos, agresiones, dominación, ...) que se desarrolla en el hogar o espacio doméstico entre personas que conviven juntas, generalmente formando una familia o pareja. Esta definición abre la posibilidad a que la violencia domést...
Sujetos asociales (asocialidad)
Un sujeto, individuo o persona asocial es aquel que voluntariamente o por los mecanismo de exclusión que sufre no se relaciona, interacciona o socializa con otas personas o lo hace de forma muy limitada, con un número muy pequeño de personas, y sin llegar a establecer vínculos afectivos o en general...
Brecha digital
La brecha digital es el conjunto de desigualdades sociales en el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, así como en su conocimiento y uso competentes, relacionadas en su origen por desigualdades económicas, de género, de nivel educativo, por discapacidad o por edad. Las instit...