Alimentos básicos (alimentos de primera necesidad)

Los alimentos básicos o alimentos de primera necesidad son los alimentos que forman la mayor parte de la dieta en una determinada sociedad y cultura, por haber formado tradicionalmente, bien sea en forma de plato o como ingrediente, de las necesidades nutricionales de las personas y familias. Así pues, ser parte principal de una dieta nutritiva, estar insertados en la cultura propia y generalmente disponibles para el cojunto de la población son las condiciones esenciales de un alimento básico. En España, por ejemplo, pueden considerarse como alimentos básicos el pan, la leche, los huevos, las patatas, el arroz y las legumbres.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Alimentos básicos (alimentos de primera necesidad)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Guetización

Guetización es el proceso por el cual se excluye y finalmente aparta en un espacio físico o social a un grupo humano o clase, formándose un ghetto. El término se suele utilizar de forma peyorativa, para denunciar la exclusión que sufre un grupo. El proceso de gutización es complejo, pero comienza ge...

Institucionalización

En sociología, la institucionalización es el proceso por el cual se insertan y desarrollan principios, valores y prácticas en un ámbito social concreto, de forma organizada y controlada, con el objetivo de normalizar, legitimar y convertir aquellas en reglas y procedimientos sistemáticos y puede afi...

Uniformización

En sociología, la uniformización, o más concretamente la uniformización cultural,  es el resultado por el cual, partiendo de una situación de multiculturalidad, una cultura dominante a traves de un  proceso  de aculturación (adopción de elementos de la cultura dominante) de otras cult...

Insurgencia cultural

La insurgencia cultural es una forma de activismo cultural en el que la producciòn cultural y artśitica supera sus funciones originales para desarrollar además una función además transgresora con el objetivo de romper con la hegemonía cultural dominante  y poner las bases para una liberación cu...