Constructo (psicología)

En las ciencias humanas y sociales, un constructo (en psicología, un constructo psicológico) es una concepto o característica que no puede ser directamente observable por su carácter complejo y abstracto (consulta, además, variable latente), de modo que se define operacionalmente y  cuantifica a través de la agregación de diferentes ítems o indicadores reunidos en un test, cuestionario o lista de cotejo. Un ejemplo claro de constructo es la inteligencia, como concepto que no puede ser medido directamente y debe ser explicitado y desagregado a través de múltiples indicadores.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Constructo (psicología)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Validez externa

En investigación social, la validez externa se refiere a la capacidad que posee un estudio de generalizar sus conclusiones a otras poblaciones, sujetos o situaciones, de forma que estas conclusiones no se limiten exclusivamente a la situación en la que los datos del estudio han sido recogidos. Son v...

Marco teórico (marco de referencia)

Marco teórico o marco de referencia es el conjunto de conceptualizaciones, modelos, teorías y estudios previos en los que se basa un estudio,  investigación, análisis o experimento. Esto permite, entre otras cosas, definir exactamente los conceptos y su uso en el estudio, adecuar el plantea...

Factores asociados

Los factores asociados a un fenómeno en particular se refiere a las variables y hechos que aparecen de forma concomitante o conjuntamente con dicho fenómeno, sin que necesariamente sean la causa de dicho fenómeno. Dicho de otra forma, los factores asociados expresan una correlación estadística, pero...

Paradigma positivista

El paradigma positivista, también llamado paradigma naturalista y a veces paradigma racionalista, es un paradigma de investigación que establece cuales deben los principios de la investigación científica, partiendo de la base que todo conocimiento debe provenir de la experiencia de los sentidos, de ...