Conocimiento científico
El conocimiento científico es un conjunto de información sobre la realidad observable basada en hechos objetivos y verificables, organizado de forma sistemática formando leyes y teorías.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conocimiento científico" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 07/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Validez externa
En investigación social, la validez externa se refiere a la capacidad que posee un estudio de generalizar sus conclusiones a otras poblaciones, sujetos o situaciones, de forma que estas conclusiones no se limiten exclusivamente a la situación en la que los datos del estudio han sido recogidos. Son v...
Regularidad
Regularidad es el conjunto de patrones y pautas que se pueden observar en la evolución y distribución de un fenómeno con variabilidad. Estos patrones conforman generalmente la parte determinista, predecible y sistemática del fenómeno que se contrapone a la parte aleatoria que genera la variabi...
Paradigma alternativo
Un paradigma alternativo es cualquier conjunto de principios epistemológicos en un área de conocimiento concreta que se propone como sustituto del paradigma o modelo dominante o imperante vigente. De esta forma, un paradigma alternativo no lo es por naturaleza, sino siempre en relación a un paradigm...
Listas de cotejo
Imagen: Lista de cotejo de psicomotricidad para niños. Para item cada se establecerá si el niño desarrolla o no la capacidad psicomotriz correspondiente.
Una lista de cotejo es un instrumento de investigación y evaluación consistente en establecer si una serie de acciones, comportamientos, ...