Definición operacional

Una definición operacional es una etapa fundamental de la operacionalización (proceso previo a la recogida de datos donde se define exactamente la variable de estudio) en  una investigación psicológica o sociológica, posterior a la definición conceptual y anterior a la definición instrumental, que define la escala de medida para la variable y por tanto los diferentes valores que puede tomar la variable. La definición operacional establece el tipo de análisis que podría aplicarse a lo datos obtenidos. Se trata de un componente fundamental en toda investigación de tipo social, teniendo como objeto no dejar lugar a ningún tipo de ambigüedad en su medición.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Definición operacional" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 05/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Dos mujeres de Durango han fallecido por meningitis en clínica 71 de Torreón; hay otra grave

ANGÉLICA SANDOVAL/ EL SIGLO DE TORREÓN

El delegado del IMSS en Coahuila, Leopoldo Santillán Arreygue, informó este jueves que desde que inició el brote de meningitis por hongo en Durango capital, se han referido para su atención a tres pacientes a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71, con sede en Torreón. Desafortunadamente han fallecido dos mujeres y una más sigue grave y se encuentra en terapia intensiva y en monitoreo estrecho. “Es un monitoreo muy estrecho porque el comportamiento del padecimiento ha sido muy fluctuante, no es lo esperado. Tú ves que el paciente p...

Por meningitis, suman dos muertes en Torreón

ANGÉLICA SANDOVAL / EL SIGLO DE TORREÓN

El delegado del IMSS en Coahuila, Leopoldo Santillán Arreygue, informó ayer que desde que inició el brote de meningitis por hongo en Durango capital, se han referido para su atención a tres pacientes a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71, con sede en Torreón. Desafortunadamente, han fallecido dos mujeres y una más sigue grave y se encuentra en Terapia Intensiva y en monitoreo estrecho. "Es un monitoreo muy estrecho, porque el comportamiento del padecimiento ha sido muy fluctuante, no es lo esperado. Tú ves que el paciente puede ...

Se confirman 91 contagios de viruela símica en México

Karina Aguilar

Con corte al 31 de julio de 2022, han sido confirmados 91 contagios de viruela símica en el país, de un total de 236 identificados que cumplen la definición operacional de caso probable, señaló el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad. De acuerdo con el reporte, las 91 personas con resultado positivo a la viruela símica fueron confirmadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y se encuentran distribuidas en 15 entidades federativas: Ciudad de México, 45 contagios; Jalisco, 22;...

México suma ya 91 casos de viruela del mono y hay 236 casos probables, confirma Ssa

Agencias

Ciudad de México.– La Secretaría de Salud federal (Ssa) confirmó 91 contagios de viruela símica con corte al 31 de julio, así como 236 casos con la definición operacional de la enfermedad, distribuidos en 15 estados distintos de la República. Los casos positivos fueron confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y están distribuidos de la siguiente manera: Ciudad de México, 45 contagios; Jalisco, 22; Nuevo León, tres; Tabasco, tres; Veracruz, tres; Estado de México, dos; Oaxaca, dos; Puebla, dos; Quintana R...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Naturaleza estructural

Se dice que un fenómeno tiene una naturaleza estructural cuando no depende de factores coyunturales, temporales o transitorios, sido que viene dado por la estructura misma del sistema en que se inserta. Por ejemplo, decimos que un problema económico tiene naturaleza estructural cuando depende de com...

Paradigma histórico social

El paradigma histórico social, paradigma histórico-cultural o paradigma sociocultural es una perspectiva de análisis y explicación del desarrollo cognitivo individual de los sujetos que además del hecho y circunstancias del individuo en concreto, recalca la influencia de los factores históricos, soc...

Multiperspectividad

En las ciencias sociales, la multiperspectividad es la metodología de investigación que aborda una problemática o cuestión desde diferentes perspectivas o visiones entre los actores implicados. La multiperspectividad asume pues el subjetivismo como principio o referente epistemológico....

Factores explicativos

En investigación cientica, los factores explicativos de un fenómeno son las causas que lo desencadenan o le afectan, es decir lo explican, con el objetivo de establecer de forma más o menos concreta y exacta los mecanismos y parámetros que definen dicha relación causa-efecto a través de la recogida ...