Centralismo
El centralismo o centralización política es una forma de organización política en que el Estado y las Administraciones Públicas se dirigen desde una autoridad única que adopta de forma concentrada las decisiones políticas asumiendo todas las funciones y recursos, ejecutando y controlando dichas decisiones en todos los territorios y órganos administrativos. Se opone a otros sistemas descentralizados, entre ellos el federalismo. Entre las ventajas, el centralismo acelera las decisiones y, en consecuencia, reduce los costes operacionales, rechazando las discusiones y negociaciones para alcanzar acuerdos y consensos. Como inconveniente se encuentran, por orden, los conflictos que puede provocar el centralismo cuando hay grupos u órganos que perciben las políticas y decisiones centralistas como imposiciones. El concepto de centralismo puede extenderse a cualquier otra institución, ya sea un partido político, una empresa o cualquier otra.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Centralismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Dictadura
La dictadura (del latín dictator, magistrado con poder absoluto en Roma) es un régimen político autocrático en el que una persona o grupo pequeño tiene poder absoluto en un país, ejerciéndose la autoridad de un modo autoritario, sin tener en cuenta la voluntad popular, y generalmente imponiendo una ...
Paradigma realista (realismo político)
El paradigma realista o realismo político es un modelo o perpectiva diplomática para el planteamiento y desarrollo de relaciones internacionales basado en el pragmatismo, el racionalismo y la mera defensa de los intereses nacionales por parte de los estados, que se constituyen únicamente como instit...
Pluralismo político
El pluralismo político o sistema democrático pluralista es la coexistencia de ideologías, corrientes, movimientos o partidos políticos que ocupan diferentes posiciones en el espectro político dentro de las instituciones de un estado, y que desde el mutuo reconocimiento y aceptación del contrincante ...
Sistema electoral
Un sistema electoral es el conjunto de normas que dentro de un país establecen los procedimientos de votación y determinan las decisiones y representación ciudadana a través de los cargos electos en unas elecciones. Aunque el objetivo común es el de conocer la voluntad de los ciudadanos, existen múl...