Legitimidad política (legitimidad del Estado)

La legitimidad política o legitimidad del Estado es la forma de ejercicio del poder que tiene un Estado de forma que consigue crear consenso y adhesión entre la ciudadanía a la hora de imponer normas y mandatos sin tener que recurrir a la coacción o la fuerza, justificando su existencia y su autoridad en la sujeción al orden político establecido o el propio apoyo popular. De alguna forma, es la forma de dominación más reconocida, en la medida que ese consenso y adhesión justifican y refuerzan esa dominación. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Legitimidad política (legitimidad del Estado)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Golpe de estado

Un golpe de estado es una acción ilegal de carácter violenta que tiene como objetivo hacerse con el poder político pleno y absoluto de una nación, anulando el régimen político vigente de la mano de actores políticos y militares con capacidad para ello. Los otros elementos que caracterizan el golpe d...

Marxismo cultural

El marxismo cultural es una corriente marxista alternativa al marxismo ortodoxo basado en el antagonismo entre el proletariado y la burguesía, que resalta la importancia de la hegemonía cultural como factor clave en la dominación capitalista y realiza una crítica de la civilización y cultura occiden...

Perroflautismo contemplativo

La expresión perroflautismo contemplativo fue acuñada por el diputado del Parlament de Catalunya por el Partido Popular Alejandro Fernández  en marzo de 2023 en una alocución en el mismo parlamento. El diputado criticaba con esa expresión una cultura de la inacción y del no a todo que se habría...