Nacionalidad

La nacionalidad es el nexo entre una persona y una nación o país determinado, caracterizada por otorgar derechos y obligaciones para esa persona, en particular ser ciudadano de la misma y, en consecuencia, miembro o parte del sujeto de soberanía en los regímenes constitucionalistas. Existen diversas formas de adquirir la nacionalidad: ius sanguinis (por ser descendientes directos con una nacionalidad dada), ius soli (por nacer en el territorio de la nación), ius domicili (por vivir y trabajar en la nación) e ius optandi (por elegir, entre varias opciones a disposición, una nacionalidad  concreta). 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nacionalidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cortes Constitucionales

El nombre Cortes Constitucionales se utiliza para hacer referencia a aquellas asambleas legislativas sometidas a la supremacía y revisión en base los principios y bases establecidos en una Constitución, frente a las decisiones que pueda tomar una mayoría, el jefe del estado o el monarca, de forma qu...

Sistema unicameral (unicameralismo, cortes unicamerales)

El sistema unicameral o unicameralismo, representado por las cortes unicamerales, es un sistema de representación y decisión polñitica en la que existe una única cámara o asamblea como poder legislativo, frente a las dos cámaras (por ejemplo, Congreso y Senado en España) del sistema bicameral. Mient...

Partido movimentista (partido movimientista)

Un partido movimentista o partido movimientista es un partido político creado de forma espontánea a raíz del desarrollo de un movimiento, político o social, y que persigue recoger y representar las reivindicaciones planteadas por dicho movimiento. Se trata de partidos, por decirlo de algún modo, opo...

Paz política

Paz política es una concepción de paz que reconociendo la ubicuidad de los conflictos en la sociedad y entre las naciones, aboga por el diálogo, la justicia y el respeto de los derechos humanos como base para la resolución pacífica de estos. De este forma, se contrapone a la beligerancia y a la paz ...