Nacionalidad

La nacionalidad es el nexo entre una persona y una nación o país determinado, caracterizada por otorgar derechos y obligaciones para esa persona, en particular ser ciudadano de la misma y, en consecuencia, miembro o parte del sujeto de soberanía en los regímenes constitucionalistas. Existen diversas formas de adquirir la nacionalidad: ius sanguinis (por ser descendientes directos con una nacionalidad dada), ius soli (por nacer en el territorio de la nación), ius domicili (por vivir y trabajar en la nación) e ius optandi (por elegir, entre varias opciones a disposición, una nacionalidad  concreta). 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nacionalidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Principio de realidad (política)

En política, el principio de realidad es aquella perspectiva pragmática que limita a los gobiernos a gestionar una realidad económica y social dada aceptando el margo legal existente, sin perseguir ni siquiera reformas políticas de calado, escudańdose fundamentalmente en que cualquier transformación...

Neomarxismo

Con el término neomarxismo se denomina una corriente marxista contrapuesta a la visión monolítica del materialismo del marxismo ortodoxo y que enfatiza aspectos humanistas en su crítica al capitalismo, especialmente alrededor de la alienación del inviduo, y construcción de una sociedad. Desde este p...

Nacionalismo banal

El nacionalismo banal es una ideología nacionalista de caraácter permanente pero a la vez difusa y oculta que se extiende por una nacián a través de símbolos, iconos y discursos que se insertan continuamente en la vida de los ciudadanos nacionales, aún sin ensalzar directa y explícitamente a la naci...

Protoproletariado

Un protoproletariado es un grupo o clase social que en las etapas previas al capitalismo se constituye como fuerza de trabajo potencial para el desarrollo del capitalismo en sus etapas previas. El protoproletariado por antonomasia vino constituido en Europa por la clase social de los siervos en la E...