Cálculo de la moda estadística para datos agrupados en intervalos
En el documento adjunto, se explica el cálculo aproximado de la moda estadística para una distribución de datos agrupada en intervalos. Puede visualizar y descargar el documento aquí, en formato PDF.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cálculo de la moda estadística para datos agrupados en intervalos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/07/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ficha metodológica
Una ficha metodológica es la información esquemática y a la vez detallada del método y recursos utilizados en una investigación o análisis....
Modelo de regresión
Un modelo de regresión es un modelo estadístico que establece la relación entre una variable independiente o explicativa o una variable dependiente a partir de los datos obtenidos para las dos variables y estimando los parámetros necesarios para concretar dicha relación, introduciendo generalmente f...
Frecuencia absoluta
Frecuencia absoluta es el número de elementos que toman un valor o pertenecen a un categoría o intervalo concreto dentro de una distribución de frecuencias de una variable estadística. Por ejemplo, para la serie de datos A-B-A-C-A-B-A-A-B-C relativos a la asignatura optativa elegida por 10 alum...
Datos aislados (datos no agrupados)
Los datos aislados o datos no agrupados son los datos individuales correspondientes a cada uno de los elementos de una muestra. Se contraponen a los datos agrupados, que son aquellos que se han recogido en gran número y que muestran repetición de valores. Un ejemplo de datos aislados son estas calif...