Capital improductivo
El capital improductivo o capital no productivo es aquel que no se destina finalmente a la producción de bienes y servicios sino que se utiliza a la mera inversión especulativa en activos financieros.
Puede interesarte además
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital improductivo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/04/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Presiones inflacionistas
Las presiones inflacionistas son aquellos factores que empujan a una subida de la inflación. Los determinantes más frecuentes de presiones inflacionistas son los siguientes:
subidas de precios y costes por escasez o exceso de demanda de materias primas, alimentos y sobre todo fuentes denergía, en...
Sistema capitalista
El sistema capitalista es el conjunto interrelacionado formado por la base económica e instituciones sociales (infraestructura y supraestructura) alrededor del modo de producción capitalista, como aquel en el que la propiedad de los medios de producción está en manos de una clase social capitalista ...
Amortización directa y amortización indirecta
La amortización directa y la amortización indirecta son dos metodos para contabilizar la depreciación de un activo del inmovilizado. Según el método directo de amortización, la depreciación se recoge como gasto minorando directamente la cuenta que recoge el activo en cuestión. Por ejemplo, en el cas...
Franquicias aduaneras
Una franquicia aduanera es una exención del pago de aranceles de importación o exportación que se otorga a cierto tipo de mercancías o a ciertos sujetos, por un plazo determinado o indefinidamente. Un ejemplo de franquicia aduanera es la exención de pagar aranceles que se da un turista nacional por ...