Capital improductivo
El capital improductivo o capital no productivo es aquel que no se destina finalmente a la producción de bienes y servicios sino que se utiliza a la mera inversión especulativa en activos financieros.
Puede interesarte además
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital improductivo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/04/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Subempleo
El subempleo es un concepto genérico que agrupa situaciones individuales y colectivas de los trabajadores que realizan una actividad laboral que no cumple con las expectativas personales o los estándares sociales de lo que se considera un trabajo digno y satisfactorio. Entre otras situaciones el sub...
Demanda derivada
La demanda derivada de un producto o servicio es aquella que se genera por la producción, compra o utilización de otro producto principal, de forma que las variaciones en su demanda van en la misma dirección de la demanda del principal. Así, por ejemplo, la demanda de carcasas es una demanda derivad...
Economía informal
En economía, la economía informal, en contraposición a la economía formal, está formada por aquel conjunto de actividades económicas que sin ser ilegales por su naturaleza escapan del control gubernamental, es especial en relación a permisos administrativos, tributación, legislación laboral y ...
Externalización
La externalización, conocida también como outsourcing, es la contratación a empresas externas de procesos propios de la empresa, o parte de estos, para que su planificación, desarrollo o ejecución sean realizados por aquellas, descargando de dichas actividades a la empresa que externaliza. La ...