Pseudoproductos financieros
Un pseudoproducto financiero es un producto de apariencia financiera pero que en realidad esconde un fraude, como por ejemplo todos aquellos negocios basados en un esquema Ponzi.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pseudoproductos financieros" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Reproducción simple
En la teoría marxista, la reproducción económica simple, frente a la reproducción ampliada, se da cuando la plusvalía que se ha generado durante el ciclo económico no se reinvierte en el proceso productivo, de modo que la producción permanece constante y no se produce crecimiento económico....
Economía sumergida
La economía sumergida es el conjunto de actividades económicas, por su naturaleza tanto legales como ilegales, que escapan a todo control del Estado, por no encontrarse registradas, legalizadas y declaradas. De este modo, la economía sumergida tiene como características principales la evasión de imp...
Valor tiempo del dinero (valor del dinero en el tiempo)
El valor tiempo del dinero, valor temporal del dinero o valor del dinero en el tiempo es un principio económico según el cual es preferible disponer de una cantidad de dinero en un momento actual que en un momento posterior, lo cual justifica el concepto del interés financiero que se cobra por prest...
Economía de guerra
La economía de guerra es el conjunto de problemas económicos y las consiguientes políticas que se llevan cabo a para hacerles frente cuando una nación inicia un conflicto armado de cierta intensidad. Estos problemas suelen estar interrelacionados en cadena:
por destrucción de infraestructuras, ci...