Impacto económico

El impacto económico se refiere a la cuantificación de la repercusión o consecuencia que produce un suceso o una decisión en un sector económico o en el conjunto de la economía. De este modo, se puede analizar el impacto de una subida de impuestos a la renta, el impacto de una subida de materias primas o el impacto de un dessastre natural. Dada la importancia de la esfera económica en el devenir de las sociedades, la estimación del impacto económico en cada caso debe una ser una prioridad en todo proceso de decisión, por ejemplo a la hora de evaluar una infraestructura, la celebración de un evento o un proyecto de ley. Una de las herramientas más habituales para evaluar el impacto económico es el análisis coste-beneficio que pone en la balanza el beneficio y coste de las medidas a evaluar. 

Los impactos económicos pueden clasificarse diferentes modos:

  • impactos endógenos, consecuencia de eventos dentro de una economía, e impactos exógenos. consecuencia de eventos exteriores a una economía;
  • impactos directos, los que se producen como consecuacia de una relacion causa-efecto directa; e impactos indirectos, como consecuencia de las interrelaciones entre diferentes sectores y ámibtos de la economía:
  • impactos a corto plazo e impactos a largo plazo;
  • impactos positivos, favorables a la economía; e impactos negativos, con una repercusión negativa. 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Impacto económico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Saldo comercial

El saldo comercial de un país, más concretamente el saldo comercial de la balanza de pagos, es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones del país para un periodo dado. Si las exportaciones son mayores que las importaciones, se dice que el saldo comercial es positivo, y a la inversa, ...

Política de rentas

La política de rentas es un tipo de política económica a disposición de los gobiernos que actúa sobre la renta de las familias y otros agentes económicos o el reparto de la renta entre los diferentes factores productivos. Entre otros, los instrumentos sobre los que se sustenta una política de rentas...

Rentas del trabajo y rentas del capital

Las rentas de capital son las rentas que perciben las personas físicas gracias a sus bienes de capital, tales como intereses y dividendos por activos financieros y acciones, alquileres por bienes inmuebles, y ganancias patrimoniales a través de la enajenación de un bien de capital. Las rentas de tra...

Factores económicos

Los factores económicos son aquellas variables, fenómenos o sucesos de naturaleza económica que influyen o impactan más o menos directamente en los diferentes ámbitos de la vida social. Toda actividad humana está limitada por la escasez de recursos; por tanto los factores económicos, fundamentalment...