Impacto económico

El impacto económico se refiere a la cuantificación de la repercusión o consecuencia que produce un suceso o una decisión en un sector económico o en el conjunto de la economía. De este modo, se puede analizar el impacto de una subida de impuestos a la renta, el impacto de una subida de materias primas o el impacto de un dessastre natural. Dada la importancia de la esfera económica en el devenir de las sociedades, la estimación del impacto económico en cada caso debe una ser una prioridad en todo proceso de decisión, por ejemplo a la hora de evaluar una infraestructura, la celebración de un evento o un proyecto de ley. Una de las herramientas más habituales para evaluar el impacto económico es el análisis coste-beneficio que pone en la balanza el beneficio y coste de las medidas a evaluar. 

Los impactos económicos pueden clasificarse diferentes modos:

  • impactos endógenos, consecuencia de eventos dentro de una economía, e impactos exógenos. consecuencia de eventos exteriores a una economía;
  • impactos directos, los que se producen como consecuacia de una relacion causa-efecto directa; e impactos indirectos, como consecuencia de las interrelaciones entre diferentes sectores y ámibtos de la economía:
  • impactos a corto plazo e impactos a largo plazo;
  • impactos positivos, favorables a la economía; e impactos negativos, con una repercusión negativa. 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Impacto económico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tipo impositivo (tipo de gravamen)

En los impuestos directos (más concretamente, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto de Sociedades y el Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones), el tipo impositivo o tipo de gravamen es el porcentaje que se aplica a un volumen rentas o beneficios para obtener como re...

Variables económicas

Las variables económicas son aquellas magnitudes o valores que describen un elemento o faceta de una situación económica concreta, tanto a nivel macroeconómico, referida a una economía globalmente; como a nivel microeconómico, sobre empresas y consumidores concretos. Son variables económicas, por ej...

Dinero electrónico

El dinero electrónico es el dinero que aparece reflejado a través de un mero registro contable en un sistema informático comoel dinero legal en una cuenta bancaria u otro producto financiero, y disponible a través de un dispositivo electrónico (tarjeta electrónica, móvil u ordenador) para poder util...

Macromagnitudes económicas

Las macromagnitudes económicas son los valores o medidas de variables referidas a una economía en su globalidad, tales como el PIB, la tasa de paro, balanza de pagos o tasa de inflación general. Si vien ofrecen una visión de cojunto de una economía, pueden ocultar diferencias por sectores económicos...