Apeiron

Apeiron es el principio o arkhé que el filósofo presocrático Anaximandro propuso como elemento fundamental de todas las cosas. Apeiron sería lo que no tiene límites, lo indefinido, coincidiendo con su etimología (a-, "ausencia"; peras, "límite"), aunque no queda claro si constituye una sustancia o un concepto más abstracto, de aspecto incluso matemático segúin algunos. Comparte su carácter de principio fundamental del universo, con otras principios propuestos por otros filósofos anteriores a Sócrates, cono el agua propuesto como principio por Tales de Mileto, o el aire, propuesto por Anaxímenes. En ese sentido, es un filósofo monista por atribuir un principio único de las cosas, pero llegando a un nivel de abstracción mayor, dada la infinitud del apeiron. Según algunas interpretaciones, los pitagóricos  habrían considerado negativamente al apeiron, dado que para ellos la perfección venía dada por la idea de límite, y no por la idea de lo indefinido o infinito.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Apeiron" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/10/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Intuición sensible según Kant

En la filosofía de Kant, la intuición sensible (Anschauung) es el punto de partida para conocer las cosas, a través de los sentidos, como impresión individual y singular de aquellas que queda en nosotros a partir de la experiencia material formada por sensaciones. La intuición sensible no descansa...

Contextualización

Contextualización es el proceso por el cual se toman en consideración a la hora de analizar o tomar una decisión en relación a un fenómeno los precedentes, circunstancias y entorno en el que desarrolla con el objeto de tener una visión amplia al respecto de aquel. La contextualización es fundamental...

Racionalidad

La racionalidad es la propiedad que tienen las proposiciones, argumentaciones, teorías y acciones de haber sido formuladas a través de la aplicación de un método o medios que garantizan su coherencia intrínseca, lógica o relacionada con su posibilidad o factibilidad de acuerdo a unos fines planteado...