Acto conyugal
En la religión católica, el acto conyugal o cópula conyugal es el término específico para referirse a la unión de los cuerpos y fusión de sexos de los esposos, la cópula, en tanto acto en que los cónyuges expresan todo su amor dentro de la relación matrimonial. La realización del acto conyugal por primera vez acarrea la consumación del matrimonio.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Acto conyugal" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/08/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Jurru (jurrutu)
Jurru o jurrutu es un término, dentro de un registro coloquial y con cierta connotación peyorativa o al menos humorística, sarcástica e irónica, que designa y describe a una persona con una indumentaria y estética personal con un carácter marcadamente contracultural, alternativo o de extrema i...
Ecología cultural
La ecología cultural es el paradigma o perspectiva de análisis de las culturas y sociedades, a través de las relaciones que desarrollan con el entorno físico (clima, recursos naturales, ...) en el que se sitúan, sobre todo a través de la adaptación. En este sentido, la ecología cultural se asienta s...
Paleoindios
Paleoindios es el término que se utiliza en antropología y arqueología para nombrar a los grupos humanos que poblaron el continente américano desde la llegada de Asia a través del puente de Beringia hasta hace aproximadamente 10.000 años. Fueron grupos humanos cazadores-recolectores de c...
Contramito
Un contramito es una narrativa opuesta a aquella establecida por un mito original, primitivo o hegemónico. Su nacimiento obedece generalmente a la necesidad de reafirmación de un individuo, grupo, cultura o religión frente a otra. Por ejemplo, el judaismo puede considerarse como un conjunto de contr...