Cultura popular



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cultura popular" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/08/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Candidatos a diputados a la X Legislatura del Parlamento cubano

http://www.acn.cu/cuba/104578-candidatos-a-diputados-a-la-x-legislatura-del-parlamento-cubano

La Habana, 7 feb (ACN) La X Legislatura del Parlamento cubano contará con 470 diputados, que se elegirán el próximo 26 de marzo en los comicios nacionales, tras ser nominados en las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular. Los candidatos desde este lunes y hasta el 24 de marzo sostendrán encuentros con la población, en recorridos por comunidades y centros de producción, los servicios, de la educación y la ciencia, e instituciones armadas. Según cifras oficiales, 221 (47,02 %) de los nominados para diputados son delegados de base; 135 (28,7 ...

¿Cultura popular?

Lectores

Jesús Domingo Martínez, Gerona ​¿Cultura popular? Archivado en: Opinión · Carta al director Lectores | jueves, 1 de junio de 2023, 08:33 La crisis de la cultura que estamos viviendo emergió cuando las Humanidades fueron postergadas en la época de la modernidad, con una tecnologización que dañó gravemente actitudes tan valiosas como la curiosidad intelectual y la búsqueda de los saberes. Uno de los síntomas actuales es el empleo de la palabra “cultura” como comodín para todo tipo de cuestiones. Por ejemplo, “cultura de la diversión”, “cultura de...

Beatriz, Elena, Andrés Manuel, el arte también es cultura

Héctor Palacio

Confusión entre arte y cultura Se tiene que partir de algo muy simple: la cultura es el todo y el arte es parte del todo; del todo que es la cultura. Perogrullada, pero es necesario decirlo. Por tanto, Elena Poniatowska se equivoca cuando en la Feria del Libro de Monterrey dice sobre el gobierno de López Obrador: “No ha hecho nada de lo que esperábamos por la cultura. No se ha ocupado de la cultura. Tanto él como su mujer, Beatriz Gutiérrez Müller, son historiadores, pero no se ha visto un empujón hacia la cultura, un interés. Es una perdida yo...

Toros, censura e Imperio español: Vox y la instrumentalización de la cultura para marcar perfil

Juan Navarro García

El partido ultra Vox parece decidido a instrumentalizar la cultura para sus fines políticos. En sus pactos con el Partido Popular para gobernar en autonomías y municipios, Vox se ha mostrado proclive a asumir competencias en Cultura, y el PP proclive a concedérselas. Es el caso de la consejería de Cultura de Castilla y León (con el “taurófilo” Gonzalo Santonja al frente) y en la Comunidad Valenciana (con el extorero Vicente Barrera, que también es vicepresidente), además de concejalías en diferentes localidades (ha entrado en más de 140 ayuntam...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cultura dominada

La cultura dominada es aquella que ha sido expuesta a mecanismos de dominación y hegemonía, de forma que perdida su capacidad de transmisión y reproducción, se ve sometida a procesos de asimilación y alienación cultural, en favor de la supremacía de la cultura dominante. El ejemplo más claro de cult...

Tradiciones (antropología)

En antropología, las tradiciones son aquellos elementos culturales que, transmitidos de generación en generación, perduran en un grupo humano o sociedad, en forma de costumbre o rito. Existen diferentes tipos de sociedades de acuerdo a su actitud y manejo de las tradiciones, por un lado, las socieda...

Fusión cultural (mestizaje)

La fusión cultural, hibridación cultural o mestizaje, también llamdado sincretismo cultural, es el fenómeno y proceso por el cual un conjunto de culturas que cohabitan en un determinado espacio comparten elementos y valores culturales unos con otros hasta formar una nueva cultura creada a partir de ...

Antropología filosófica

La antropología filosófica es la rama de la antropología que persigue establecer las bases ontológicas, fenomenológicas y epistemológicas de la realidad y la experiencia humanas, su psiquismo, conciencia e identidad en general, para luego poder abordar desde esas bases concretas los fenómenos humano...