Mesoindios

El término genérico mesoindios o cultura mesoindia hace referencia al poblamiento y cultura cazadoras-recolectoras desarrollados en Mesoamérica entre 7000-1000 a.C, en Mesoamérica, Caribe y costas adyacentes, entre las culturas paleoindias (cazadores-recolectores) y neoindias (culturas agrícolas y cerámicas),  con un incipiente desarrollo tribal. Su desarrollo vino asociado a un cambio climático que generó condiciones más favorables para estos grupos, lo que provocó su sedentarización progresiva,como muestran los restos arqueológicos de sus cabañas, de construcción más sólida, ante la mayor disponibilidad de recursos de caza, que pasó de la megafauna a animales más pequeños. Se trata de la primera cultura neolítica en la América indígena, desarrollando una agricultura itinerante basada en el sistema de rozas (tala, quema y posterior cultivo de parcelas). Sus cultivos más frecuentes fueron la yuca, el maíz  y los fríjoles. También comenzaron a desarrollar la cestería, la alfarería y el tejido.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mesoindios" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Patrones culturales

Los patrones culturales son conjuntos de comportamientos, creencias, valores, normas y actitudes compartidos y duraderos en el tiempo, transmitidos de generación en generación, que rigen la vida social, el pensamiento, la comunicación y la acción, dentro de un grupo humano, fijados, reforzados y leg...

Pijos

Los pijos es el término utilizado en España para denotar un segmento sociocultural formado por personas de un nivel socioeconómico alto o medio-alto y que se caracteriza por la ostentación de riqueza a través sobre todo de su indumentaria, siempre a la moda, con un gusto refinado y seguidor de las m...

Neoindios

El término neoindios o cultura neoindia hace referencia al conjunto de culturas prehistóricas indígenas desarrolladas aproximadamente desde el año 2000 antes de Cristo dependiendo del área concreta en cuestión (generalmente algo antes en la zona de México), cuando el desarrollo de la agricultura per...

Cultura popular

La cultura popular es el conjunto de normas, valores, creencias, costumbres, discrusos y otras actividades y prácticas propias de un grupo humano o sociedad que tienen como origen y ámbito de desarrollo el pueblo (populus, en latín; de ahí popular), como ámbito de relaciones cercanas, espontáneas, n...