Actividad económica

Quizás estés buscando Nivel de actividad económica.

La actividad económica es la combinación de personas, tecnología e infraestructuras  en forma de organización, trabajo e intercambios, realizados por los agentes económicos como empresas, trabajadores, administraciones públicas, dividiéndose en actividades de producción, distribución y consumo de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Actividad económica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Anuncia Monterrey programa “Verano Regio 2023”

Editor1

Es la reactivación de los campamentos y talleres que se ofrecerán en estas vacaciones para todas las edades en distintas sedes municipales y de manera gratuita. Los ciudadanos de Monterrey ya cuentan con una amplia gama de actividades y más de 70 espacios para la temporada vacacional de verano de este año, informó el Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio. En rueda de prensa dio a conocer los detalles del programa “Verano Regio 2023”, que incluye campamentos, exposiciones culturales, actividades artísticas, acuáticas y recreativas, entre ot...

Las empresas hosteleras pueden reducir su cuota de IAE por el tiempo de paralización durante la pandemia

Emprendedores de Hoy

Las empresas hosteleras pueden reducir su cuota de IAE por el tiempo de paralización durante la pandemia Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 29 de junio de 2023, 11:37 Miguel Martínez, Asesor Fiscal en Grupo Carrillo, expone rigurosamente cada uno de los aspectos relacionados con uno de los temas que más revuelo ha generado en el ámbito de la asesoría legal. Aquellas empresas que se han dedicado a la actividad de hostelería en la época COVID-19, pueden reducir su cuota IAE de forma proporcional al tiempo de paralización de su ...

PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

Elías Amor

MADRID, España. — La evolución del Producto Interno Bruto (PIB) —a precios constantes de 1997 para facilitar la comparación— en las distintas actividades de la economía cubana en 2021 es otra fuente de sorpresas. Los resultados se presentan en el Cuadro 1. La primera columna refleja la variación entre 2020 y 2021, y las actividades se ordenan por el crecimiento registrado en 2021 de mayor a menor; en tanto que la segunda columna calcula la variación entre 2019 y 2021 en cada una de las actividades. En el primer caso, los descensos del PIB en 20...

Un estudio señala la duración de la actividad incidental relacionada con los beneficios para la salud

Europa Press

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Se trata de la actividad incidental, es decir aquellos periodos de tiempo, normalmente cortos, que se dedican a hacer una actividad cotidiana en la que, sin pretenderlo, al final supone un gasto de energía. Esta puede ser una buena noticia para aquellos a quienes no les gusta ir al gimnasio, aunque también supone realizar algún tipo de actividad no siempre gratificante: subir escaleras, planchar, barrer, lavar los platos, tender la ropa o ir a hacer la compra, podrían ser algunas alternativas validas. Investigadores del...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Mercado de origen

La expresión mercado de origen se utiliza en economía con dos acepciones diferentes: en el ámbito de los productos agropecuarios, es el mercado que engloba a los productores (origen) con los primeros compradores que actúan como intermediarios de cara a la distribución final del producto a los con...

Inestabilidad del ciclo económico

El ciclo económico lleva a la economía a alternar periodos de auge, expansión o crecimiento económico con otros de estancamiento y posterior retroceso o recesión. Las crisis provocadas en periodo de recesión  provoca situaciones de inestabilidad en los que la asignación de recursos falla, provo...

Efectos de primera ronda

En relación a la inflación, los efectos de primera ronda o primera ronda inflacionista hace referencia a las subidas de precios que se producen de forma directa como consecuencias de subidas de precios por restricciones de oferta o exceso de demanda en determinados productos que son insumos directos...

Países subdesarrollados

Los países subdesarrollados son aquellos países que por razones históricas, según algunas teorías por estar sometidos o dominados por potencias imperialistas y colonialistas, no han desarrollado un tejido productivo completo y equilibrado, y por tanto tiene un escaso grado de desarrollo humano...