Economía sumergida

La economía sumergida es el conjunto de actividades económicas, por su naturaleza tanto legales como ilegales, que escapan a todo control del Estado, por no encontrarse registradas, legalizadas y declaradas. De este modo, la economía sumergida tiene como características principales la evasión de impuestos, el imcumplimiento de regulaciones en los ámbitos laboral y administrativo y la elusión de todo tipo de control gubernamental. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Economía sumergida" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Intereses (finanzas)

En finanzas, el interés es la cantidad de dinero que se obtiene por invertir o prestar capitala un plazo determinado, con el objetivo de remunerar el hecho de que el inversor o prestamista(persona que invierte o presta su dinero) deja de disponer de él por un tiempo dado y premiarle por el riesgode ...

Políticas activas y pasivas de empleo

Las políticas activas de empleo son aquellas políticas que se dedican por el lado de la oferta de empleo a mejorar la empleabilidad de los demandantes de trabajo mejorando la formación, ayudando al emprendimiento,  dando orientación y promoviendo ayudas a la movilidad laboral, y por el lado de ...

Industrialización

Industrialización es un proceso económico por el cual el sector secundario o industrial pasa a ser el sector predominate dentro del conjunto de las actividades económicas de un país o región, generalmente a partir de una economía basado en el sector primario. Históricamente, la industrialización ha ...

Entorno macroeconómico

La expresión entorno macroeconómico hace referencia a la situación económica general de un país o región reflejada en sus indicadores macroecónómicos como el crecimiento del PIB, el paro, la inflación y tipos de interés. El análisis del entorno macroeconómico, como parte del macroentorno de una empr...