Colectivización
La colectivización fue una política económica agraria llevada a cabo en la Unión Soviética desde la década de 1920, y especialmente entre 1929 y 1933, en la que los campesinos tenían que ceder las tierras de su propiedad al Estado para formar kolkhoz o granjas colectivas que fueran gestionadas bajo la dirección del Estado. El objetivo era aumentar la productividad agrícola para poder trasladar los recursos productivos a la industria. Más tarde, el mismo proceso se desarrolló en otros países comunistas de Europa del Este, China y Vietnam.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Colectivización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Actividad económica
Quizás estés buscando Nivel de actividad económica.
La actividad económica es la combinación de personas, tecnología e infraestructuras en forma de organización, trabajo e intercambios, realizados por los agentes económicos como empresas, trabajadores, administraciones públicas, dividién...
Capital improductivo
El capital improductivo o capital no productivo es aquel que no se destina finalmente a la producción de bienes y servicios sino que se utiliza a la mera inversión especulativa en activos financieros.
Puede interesarte además
Capital productivo
Capital lucrativo
...
Demanda equivalencial (gasto equivalencial, consumo equivalencial)
La demanda, gasto o consumo equivalencial es la demanda, consumo o gasto familiar ajustado en relación al número de miembros de la unidad familiar a través de una escala de equivalencia. ...
Tasa de interés activa
La tasa de interés activa es la tasa de interés que las entidades financieras cobran a los particulares y empresas por los préstamos y créditos concedidos. Incluso para una misma entidad financiera, la tasa de interés activa vigente en un momento dado puede variar de un producto financiero u otro de...