Verdad eterna

La verdad eterna, planteada en especial por Agustín de Hipona, se refiere a la verdad que desarolla cada persona en sí misma, desde su entendimiento, que no depende de los sentidos y va mas allá que ellos y que por tanto es trascendente, inmutable y por tanto eterna. La verdad eterna última o suprema para Agustín de Hipona es Dios. Posteriormente este concepto de verdad ha sido denominado como verdad analítica.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Verdad eterna" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fundamentos científicos

La expresión fundamentos científicos se utiliza en referencia a fenómenos naturales, humanos y sociales para denominar a las explicaciones basadas en la ciencia sobre el porqué y el cómo de dichos fenómenos. Por ejemplo, los fundamentos científicos del cambio climático serían los factores validados ...

Punto de no retorno

Un punto de no retorno es un estado de un sistema en el que ya no es posible modificar su dinámica de evolución en el tiempo, de forma de esta adquiere un carácter inevitable. El punto de no retorno suele citarse como elemento fundamental en los análisis climáticos y medioambientales, en el sentido ...

Verdad universal

 La distinción entre verdad universal y verdad particular se encuentra en la base de la filosofía desde su inicios, cuando Sócrates aboga, frente al pensamiento relativista de los sofistas, por la búsqueda de verdades universales como verdades con validez general y eterna. Platón, con su teoría...

Objeto material y formal de la ontología

El objeto material de la ontología es la realidad, lo que es. Su objeto formal es la reflexión y el análisis sobre el origen y la naturaleza del propio ser.  Puede interesarte también Objeto material y objeto formal, en general ...