Variaciones simples

variaciones.pngUna variación simple o variación sin repetición es una selección ordenada de elementos seleccionados de otro conjunto de elementos, sin que dichos elementos se repitan y distinguiéndose una variación de otra, tanto por los elementos que se incluyen en esta como por el orden en que se seleccionan o presentan. Por ejemplo, las variaciones simples de tamaño 2 del conjunto formado por las letras A, B y C se muestran en la imagen de la derecha, pudiéndose observar que las variaciones AB y BA, entre otras, se consideran diferentes, porque a pesar de incluir los mismos elementos, estos aparecen en diferente orden.

En combinatoria, interesa especialmente el número de variaciones simples V(n,k) formadas por k elementos seleccionados de un conjunto de n elementos, que viene dado por la siguiente fórmula, en la que se utiliza la función factorial:

$$V(n,k)=\cfrac{n!}{(n-k)!}=n \cdot (n-1) \cdot (n-2) \cdot \ldots \cdot (n-k+1)$$

Justificación de la fórmula

La fórmula de las variaciones simples es fácilmente deducible del principio de multiplicación, base de muchas fórmulas combinatorias. Con n elementos, podemos elegir de n maneras el primer elemento de un grupo de k; dado que los elementos no se pueden repetir, una vez elegido el primer elemento, podemos elegir de (k-1) maneras el segundo elemento; de (k-2) maneras el tercer elemento y así sucesivamente. De este modo, en total se pueden formar n(n-1)...(n-k+1) grupos diferentes.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variaciones simples" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Expresiones algebraicas

Una expresión algebraica es una conjunto de operaciones concreto que combina constantes (números fijos) y variables (valores numéricos sin concretar, de carácter estrictamente variable o simplemente desconocido (incógnita), a través de operaciones algebraicas como suma, resta, multiplicación, divisi...

y=f(x)

La expresión matemática y=f(x) indica la relación de dependencia que se establece entre una variable x y una variable y, de modo que a cada valor de la variable x le corresponde un único valor de la variable y. En matemáticas, y=f(x) denota lo que comúnmente se llama una función, y más estrictamente...

Factorial

La función factorial de un entero positivo \(n\), denotado por \(n!\) es el producto o multiplicación de todos los enteros positivos comprendidos entre \(1\) y \(n\). Por ejemplo el factorial de 4 es: $$4!=4 \times 3 \times 2 \times 1=24$$ En la imagen de la derecha se muestra la función factorial...

Recta secante a una curva

Quizás deseas saber que son rectas secantes o líneas oblicuas entre sí.  En geometría, una recta secante a una curva es aquella que intersecta o se cruza con una curva en dos puntos. En la imagen se muestra una recta secante a una circunferencia. ...