Variaciones simples

variaciones.pngUna variación simple o variación sin repetición es una selección ordenada de elementos seleccionados de otro conjunto de elementos, sin que dichos elementos se repitan y distinguiéndose una variación de otra, tanto por los elementos que se incluyen en esta como por el orden en que se seleccionan o presentan. Por ejemplo, las variaciones simples de tamaño 2 del conjunto formado por las letras A, B y C se muestran en la imagen de la derecha, pudiéndose observar que las variaciones AB y BA, entre otras, se consideran diferentes, porque a pesar de incluir los mismos elementos, estos aparecen en diferente orden.

En combinatoria, interesa especialmente el número de variaciones simples V(n,k) formadas por k elementos seleccionados de un conjunto de n elementos, que viene dado por la siguiente fórmula, en la que se utiliza la función factorial:

$$V(n,k)=\cfrac{n!}{(n-k)!}=n \cdot (n-1) \cdot (n-2) \cdot \ldots \cdot (n-k+1)$$

Justificación de la fórmula

La fórmula de las variaciones simples es fácilmente deducible del principio de multiplicación, base de muchas fórmulas combinatorias. Con n elementos, podemos elegir de n maneras el primer elemento de un grupo de k; dado que los elementos no se pueden repetir, una vez elegido el primer elemento, podemos elegir de (k-1) maneras el segundo elemento; de (k-2) maneras el tercer elemento y así sucesivamente. De este modo, en total se pueden formar n(n-1)...(n-k+1) grupos diferentes.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variaciones simples" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Perímetro (geometría)

En geometría, el perímetro es la medida de la longitud del contorno de una figura geométrica plana. En el caso de los polígonos, el perímetro es la suma de las longitudes de sus lados. En el caso de los polñigonos regulares, existen fórmulas que determinan el perímetro de la figura de forma simplifi...

Rectas perpendiculares (rectas ortogonales)

En geometría, dos rectas en un plano son perpendiculares u ortogonales cuando al cruzarse forman entre sí cuatro ángulos rectos o de 90 grados.  CÓMO SABER SI DOS RECTAS SON PERPENDICULARES A PARTIR DE SUS ECUACIONES A partir de sus ecuaciones explícitas o punto-pendiente En la ecuación expl...

Ecuaciones de primer grado

Una ecuación de primer grado es una ecuación con una sola variable o incógnita que aparece elevada a la primera potencia. Frecuentemente, en la definición se incluye el caso en el que existe más de una variable, aunque generalmente se prefiere el término de ecuación lineal para ese caso.  Ejem...

Cuerpo conmutativo, campo (álgebra abstracta)

En álgebra abstracta un cuerpo conmutativo, llamado también simplemente cuerpo o campo, es una estructura algebraica formado por un conjunto de elementos sobre el que definen dos operaciones, denominadas adición (+) y multiplicación (\(\cdot\)), sobre las que se cumplen las siguientes propiedades:&n...