y=f(x)
La expresión matemática y=f(x) indica la relación de dependencia que se establece entre una variable x y una variable y, de modo que a cada valor de la variable x le corresponde un único valor de la variable y. En matemáticas, y=f(x) denota lo que comúnmente se llama una función, y más estrictamente una aplicación. La variable x se denomina variable independiente, y la variable y variable independiente, ya que los valores de esta se hacen depender de aquella.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"y=f(x)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/05/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Periodo de un número
El periodo de un número periódico es la secuencia de digitos que se repite indefinidamente en la parte decimal, es decir, después de la coma. Por ejemplo, el número 2.43363636.... tiene como periodo 36.
Un número decimal periódico puede expresarse abreviadamente escribiendo su parte entera y decima...
Arista
Imagen: Arista de un cubo, que une dos caras cuadradas, marcada con un segmento rojo. Créditos: A2569875, Commons.
Una arista es la liínea de intersección entre dos planos. Referida a un poliedro o cuerpo geométrico de caras planas, es cada uno de los bordes de las caras del poliedro; en este cas...
Diagonal secundaria (antidiagonal)
En una matriz cuadrada, la diagonal secundaria o antidiagonal es aquella diagonal que va de la esquina inferior izquierda a la esquina superior derecha. ...
Vector resultante
En matemáticas, un vector resultante de dos vectores es aquel vector resultante de la suma de dos vectores. Para hallar el vector resultante de dos vectores en el plano de forma gráfica, se traslada el origen del segundo vector al extremo del primero, siendo el vector resultante aquel que tiene orig...