Variable monotómica
Una variable monotómica es una variable estadística que toma un valor constante, idéntico para todos los elementos que conforman la población de estudio. Por ejemplo, si se va a realizar un estudio sobre el nivel de instrucción de las mujeres, el sexo será una variable monotómica, ya que la investigación se limita únicamente a las mujeres.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable monotómica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/09/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Sesgo de un estimador (estimador sesgado)
En estadística, el sesgo de un estimador es el error promedio en el que incurre por utilizar dicho estimador para estimar el valor de un parámetro estadístico concreto. Más concretamente, para un estimador \(\hat{\theta}\) de un parámetro \(\theta\), el sesgo de dicho estimador se define de esta for...
Límites reales de clase
En una distribución de datos agrupados en intervalos , los límites reales, también llamados límites exactos, de clase o intervalo (en inglés, class boundaries) son los límites precisos del intervalo de clase en el caso de que contáramos con un instrumento de precisión perfecto...
Recorrido relativo
El recorrido relativo es una medida de dispersión relativa que se calcula dividiendo el recorrido o rango (diferencia entre el dato mayor y menor de una variable cuantitativa) entre la media aritmética:
$$RR=\cfrac{R}{\overline{x}}=\cfrac{x_{max}-x_{min}}{\overline{x}}$$
Si bien se uti...
Correlación
En la imagen, dos nubes de puntos diferentes que muestran correlación lineal positiva (izquierda) y negativa (derecha) respectivamente.
En estadística, el término correlación se refiere generalmente a la relación o asociación estadística entre dos variables cuantitativas; por ejemplo, la correlac...