Datos agregados

Un dato agregado es un dato que agrega o reúne datos de observaciones o mediciones  individuales para todos los elementos de un conjunto o sector, añadiendo o calculando la media de esos datos individuales. Ejemplos de datos agregados son el porcentaje de mujeres en un grupo (ya que hay que recoger si cada persona es mujer o no para calcularlo), la producción de trabajadores en un taller (sumando las producciones de trabajadores) o la edad media de algunos estudiantes (calculando su media aritmética). A nivel macroeconómico, la tasa de paro global; y en demografía, la tasa de natalidad son otros ejemplos de datos agregados, resultante de reunir los datos por provincias, sectores o grupos de edad.

Los datos agregados nos proporcionan información resumida sobre un grupo o sector, de modo que pueden realizarse comparaciones entre ellos; sin embargo, hay que tener en cuenta que los datos agregados ocultan los datos individuales reunidos en su seno (los denominados microdatos) por lo que las conclusiones que se extraen de dichas comparaciones no pueden extenderse particularmente a cada individuo o elemento. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Datos agregados" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Validez de un test (psicometría)

En psicometría, la validez de un test o validez de un cuestionario es un concepto complejo, que ha sido abordado desde diferentes perspectivas a lo largo de la historia, y que puede definirse brevemente como el grado en el que la medición realizada a través de un test recoge aquello que se desea rea...

Pictogramas (estadística)

Imagen: Pictograma que representa la evolución de la producción de trigo en una región.  En estadística, los pictogramas son diagramas que representan totales, frecuencias o proporciones mediante iconos o elementos gráficos relacionados con los datos que es están representando; por ejemplo, ...

Distribución de frecuencias

En estadística, una distribución de frecuencias o distribución de datos, también llamada tabla de frecuencias o cuadro de frecuencias, es la presentación organizada y ordenada, en forma de tabla o como representación gráfica, de los diferentes valores que toma una variable estadística junto con la f...

Recolección de datos (recopilación de datos, toma de datos)

La recolección de datos, recopilación de datos o toma de datos es el proceso por el que se reúnen datos para su posterior análisis. Dicha recolección se puede realizar utilizando diferentes metodologías, destacando entre ellas la observación y la experimentación. Los datos también se pueden recopila...