Valor de liquidación (valor liquidativo)
El valor de liquidación o valor liquidativo es la cuantía de dinero que se obtendría mediante la venta inmediata de los activos de una empresa en una situación de urgencia. Es un concepto utilizado especialmente en la disolución de una empresa, cuando el importe obtenido con la venta de todos los activos se utiliza para cubrir en la medida de lo posible las deudas.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valor de liquidación (valor liquidativo)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Fuentes de financiación espontáneas
Las fuentes de financiación espontáneas son las fuentes de financiación externas de las que disfruta una empresa de forma espontánea y natural sólo por el hecho de desarrollar su actividad de forma convencional, sin solicitarlas de forma expresa ni negociar su concesión. Son por ejemplo fuentes de f...
Costes
El coste es el valor económico del conjunto de factores que producen un producto o servicio y se requieren o consumen para desarrollar actividades económicas relacionadas con el mismo. La estimación de costes es fundamental para establecer el precio en la empresa, cuantificar la rentabilidad y tomar...
Orden de fabricación
Una orden de fabricación es un documento interno de una empresa que se utiliza para dar la orden de movilización de recursos, máquinas, recursos humanos, materias primas y componentes necesarios, incluyendo las cantidades de cada uno, rutas a seguir en la fabricación y tiempo esperado de fabricación...
Crecimiento orgánico
El crecimiento orgánico de una empresa, en contraposición al crecimiento inorgánico, hace referencia al crecimiento de la empresa a través del desarrollo de su propio negocio y actividades, con recursos internos, sin recurrir a financiaciñon externa extraordinaria, adquisiciones o fusiones. Como ven...