Direct costing

Direct costing es una estructura o modelo de costes que sólo incluye los costes variables en el coste de un producto o servicio. Según se incluyan costes de producción o también los comerciales, sirve para determinar el margen industrial y el margen comercial respectivamente, sustrayendo del precio el coste calculado, dejando los costes fijos para sustraerlos al final y obenter el resultado de explotación. Se utiliza especialmente para decidir cuáles son los productos o servicios más rentables, dejando el modelo alternativo de coste completo o full costing para determinar el precio final.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Direct costing" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Profesiograma

El profesiograma es el documento redactado de forma sistemática que recoge para un puesto de trabajo concreto las funciones que desempeña, el lugar y material de trabajo a utilizar, las condiciones en que se va realizar, las relaciones que implica con otros puestos de trabajo y las responsabilidades...

Gastos generales

En contabilidad, los gastos generales hacen referencia a aquellos gastos que no están directamente relacionados con el volumen de producción o la prestación de servicios, pero que al mismo tiempo son necesarios para el mantenimiento de la actividad de la empresa, como gastos de administración, sumin...

Operaciones de capital

Las operaciones de capital son operaciones financieras que modifican el volumen del patrimonio neto de una empresa o su composición. Su objetivo es asegurar el equilibrio entre el pasivo y el activo del patrimonio de la empresa para garantizar su solvencia a largo plazo. Hay operaciones de capital d...

Cuentas reales y cuentas nominales

En contabilidad, las cuentas reales son aquellas que por su naturaleza pueden aparecer en el balance de la empresa. Están constituidas por las cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto. Por otro lado, las cuentas nominales, son aquellas que aparecen únicamente a lo largo del ejercicio contable par...