Direct costing

Direct costing es una estructura o modelo de costes que sólo incluye los costes variables en el coste de un producto o servicio. Según se incluyan costes de producción o también los comerciales, sirve para determinar el margen industrial y el margen comercial respectivamente, sustrayendo del precio el coste calculado, dejando los costes fijos para sustraerlos al final y obenter el resultado de explotación. Se utiliza especialmente para decidir cuáles son los productos o servicios más rentables, dejando el modelo alternativo de coste completo o full costing para determinar el precio final.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Direct costing" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cartera de pedidos

En una empresa, la cartera de pedidos en un periodo dado se refiere al total de compromisos de compra, generalmente asegurados a través de contratos, de los clientes de la empresa. El volumen de pedidos de un periodo nos indica el volumen de ventas y facturación de un periodo y predice la carga de t...

Mercado potencial

El mercado potencial es el número porecentaje de consumidores que podrían o tendrían intención de adquirir un producto o servicio novedoso -la definición exacta depende de lo que persiga la empresa en cada caso- , en un futuro más o menos concreto. El análisis y estimación del mercado potencial es i...

Internalización (empresa)

Quizás estés buscando: Internacionalización (finanzas). En el ámbito de la empresa, la internalización se refiere al desarrollo y ejecución por parte de la propia empresa de procesos de su actividad que pudiesen ser susceptibles de realización por parte de empresas o agentes externos a la empr...

Fuerza de ventas

La fuerza de ventas está constituida por los recursos humanos que tiene una empresa para dar a conocer, promocionar y vender sus productos. Se considera  como parte de un conjunto más amplios englobados en la denominada red comercial, con la particularidad de que la fuerza de ventas está form...