Estructura de capital
En relación al balance de una empresa en un momento dado, la estructura de capital es la proporción entre las fuentes de financiación de sus activos, en particular entre los recursos propios y las fuentes de financiación ajena, y dentro de esta, entre los recursos financieros a largo plazo y la financiación a corto plazo. La estructura de capital en la empresa debe mostrar un equilibrio entre esas fuentes de financiación, así como entre esas fuentes de financiación y el activo corriente y no corirente de la empresa.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estructura de capital" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Fusión transfronteriza
Una fusión transfronteriza de empresas ha referencia a una fusión o unión de empresas en una nueva empresa, desapareciendo a su vez las empresas que participan en la fusión, en las que empresas que realizan la fusión están bajo diferentes regulaciones y ordenamientos jurídicos que afectan al desarro...
Masa salarial
La masa salarial es la cantidad de dinero que se emplea para pagar los salarios de todos los empleados de una empresa, independientemente de su categoría o función dentro de la empresa, incluyendo todos los conceptos retributivos y las cargas sociales a pagar por la empresa. La masa salarial puede c...
Sin explotar
Los activos, recursos o sectores económicos sin explotar hacen referencias a aquellos activos, recursos y sectores que todavía no se han desarrollado y por tanto de los que no se ha aprovechado su potencial económico, por estar sin utilizar o infrautilizados, o en el caso de los sectores, por existi...