Estructura de capital

En relación al balance de una empresa en un momento dado, la estructura de capital es la proporción entre las fuentes de financiación de sus activos, en particular entre los recursos propios y las fuentes de financiación ajena, y dentro de esta, entre los recursos financieros a largo plazo y la financiación a corto plazo. La estructura de capital en la empresa debe mostrar un equilibrio entre esas fuentes de financiación, así como entre esas fuentes de financiación y el activo corriente y no corirente de la empresa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estructura de capital" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Crecimiento orgánico e inorgánico

El crecimiento orgánico y el crecimiento inorgánico son dos modalidades diferentes de incrementar el volumen de negocio y expandir mercados, crecer en definitiva, en una empresa. Por un lado, el crecimiento orgánico se produce cuando la empresa realiza inversiones y desarrolla nuevos proyectos en l...

Sistema productivo (sistema de producción)

Un sistema productivo o sistema de producción es un conjunto interrelacionado de procedimientos, métodos y técnicas que de forma planificada y organizada desarrollan el proceso productivo de la forma más eficiente en cada caso. Según el destino de la prpducción podemos distinguir un sistema de produ...

Capacidad de producción

La capacidad de producción o capacidad productiva, referida uno o varios puestos de trabajo, sección, taller o fábrica, es la cantidad de número de unidades de pructo que puede producirse en un determinado y con una productividad o rendimiento normal. En estea definición general se pueden considerar...

Alcance del negocio

El alcance de un negocio es una expresión que hace referencia al conjunto de límites que establece una empresa en el desarrollo de un negocio, estableciendo para ello los objetivos precisos a conseguir, los recursos que se van a aplicar para el cumplimiento de esos objetivos y los plazos exactos de ...