Desinversión

Desinversión es la retirada o conversión en liquidez de recursos de un negocio o actividad económica para su uso en otras actividades o para obtener liquidez y reducir deudas. Es, pues, un concepto contrario a la inversión. Las causas de la desinversión pueden ser la escasa rentabilidad de la actividad (o mayor rentabilidad de otras actividades) y, aunque la rentabilidad es alta, evitar el riesgo, tanto de la propia actividad como de mercado. Otra motivo de desinversión es un endeudamiento alto que provoca que la empresa tiene que vender activos para obtener fondos que permitan reducirlo. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desinversión" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Rondas de inversión

En el sector de la startups, las rondas de inversión o rondas de financiación son sucesivos momentos en el desarrollo de estas empresas, en las que realizan una convocatoria abierta a un grupo de inversores para su participación en el capital de la empresa, a cambio de financiación directa, que les ...

Control reactivo, control interactivo y control proactivo

A la hora de desarrollar el control de las actividades de una organización para evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados, este puede desarrollarse de forma reactiva, interactiva o proactiva, en relación tanto a la evaluación como a la implementación de medidas correctoras. El control se ...

Cinco fuerzas de Porter

Las cinco fuerzas de Porter constituyen un modelo de análisis de la competencia de una actividad o sector económico a partir de la especificación  de las cinco fuerzas o factores que determinan dicho nivel de competencia, a saber, el poder de negociación de los proveedores, el poder de negociac...

Capital mobiliario (capital mueble)

El capital mobiliario o capital mueble es el conjunto de dinero y activos financieros, tanto a corto como a largo plazo, que posee una persona o sociedad, especialmente el destinado a la obtención de plusvalías y rentas. Forman el capital mobiliario el dinero en efectivo, depósitos bancarios, bonos ...