Ultima ratio

Ultima ratio es una expresión latina que se utiliza para hacer referencia al último argumento o recurso, con una fuerza especial o peso notorio,  que se utiliza en un proceso con el objetivo de conseguir los objetivos que se proponen.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ultima ratio" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Los 10 eventos con más alto rating de la TV peruana | VIDEO

Redaccion Perucom

No queda duda alguna que la televisión sigue formando parte de las familias peruanas, pues a través de este aparato electrónico han podido ser testigos de momentos históricos en el fútbol nacional e internacional, así como acontecimientos del espectáculo, política, entre otros. A través de TikTok viene circulando un video que muestra el “Top 10 de los momentos más altos en rating de la TV peruana” , con datos registrados por IBOPE. El clip ha logrado captar la atención de los internautas debido a que estos eventos son recordado por más de una g...

El 21% de los centros concertados de Madrid pide mantener la ratio de 30 alumnos por clase en 1º de la ESO

Beatriz Olaizola

Al menos el 21% de los centros educativos concertados de la Comunidad de Madrid han pedido mantener para el próximo curso una ratio de 30 alumnos por clase en 1º de la ESO, mientras que todos los institutos públicos de la región han tenido que bajar el número de estudiantes a 25 por aula en esa misma etapa. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció esta reducción ―obligatoria para unos y opcional para otros― el pasado 2 de marzo en la Asamblea regional. La explicación que ofrece la Consejería de Educación es que a los ...

La banca española bate a la europea en eficiencia pese al aumento de gastos

Ricardo Sobrino

La banca española bate a la europea en eficiencia. Las seis entidades nacionales cotizadas (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Unicaja y Bankinter) han situado la ratio de eficiencia por debajo del 50% al cierre de la primera mitad del año, un nivel que los expertos consideran saludable y que mejora ampliamente a los principales bancos europeos. La eficiencia es uno de los indicadores que más atención vienen prestando en los últimos años los supervisores bancarios junto con el capital y la rentabilidad. Una entidad es eficiente cuando consum...

Las claves de la polémica por las ratios de alumnos en los centros educativos de Madrid

Victoria Torres Benayas

El Gobierno de Madrid puso en marcha este curso una política de reducción del número de alumnos por aula en 1º del segundo ciclo de Infantil, donde se ha pasado de 25 a 20 alumnos por clase, una rebaja que el siguiente curso debía ampliarse a 2º para, de forma progresiva, alcanzar a Primaria en dos cursos. Además, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, había prometido en marzo ampliar esta medida el curso que viene a 1º de la ESO, donde se debía pasar de 30 a 25 alumnos. El plan de Ayuso era que “la rebaja avanzara simultáneamente desde la Infantil ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Punto de no retorno

Un punto de no retorno es un estado de un sistema en el que ya no es posible modificar su dinámica de evolución en el tiempo, de forma de esta adquiere un carácter inevitable. El punto de no retorno suele citarse como elemento fundamental en los análisis climáticos y medioambientales, en el sentido ...

Res cogitans (cosa pensante)

Res cogitans o cosa pensante es una de las sustancias o tipos de cosas que distingue el filósofo francés René Descartes (1596-1650) en la realidad, siendo la otra la res extensa, propiedad de los objetos materiales, a las que habría que añadir la res infinita o Dios. Las res cogitans es el yo mismo,...

Ficcionalismo

El ficcionalismo es una corriente filosófica, referida especialmente a la matemñatica, según la cual las proposiciones matemáticas no son verdaderas en tanto en cuanto hablan sobre los objetos matemáticos, que finalmente no son mñas que una ficción; desde el ficcionalismo se reconoce en cambioque di...

Ética de máximos

La ética de máximos es aquella ética que tiene como principios la virtud, la vida buena y la felicidad, y por tanto no establece reglas de comportamiento obligatorias, sino recomendaciones sbore la vida. Puede interesarte también Ética de mínimos ...