Corporeidad humana (corporalidad humana)

La corporeidad humana o corporalidad humana es la consideración del cuerpo material como parte esencial de la realidad humana, tanto en su forma orgánica como también simbólica. Hace referencia también a la representación humana en forma de cuerpo en una obra de arte. 

A lo largo de la historia de la filosofía, la corporeidad se ha pensado generalmente en su relación al alma, siendo de esta forma el dualismo antropológico, la dualidad entre cuerpo y alma, como uno de los paradigmas fundamentales que ha guiado los filósofos en su pensamiento sobre el ser humano. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Corporeidad humana (corporalidad humana)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Agustín de Hipona: ideas ejemplares

En la filosofía de Agustín de Hipona, las ideas ejemplares son los modelos de todas la cosas, su forma y razón principal, primordial, permanente e invariable, que han existido y existirán siempre en la mente de Dios y por tanto son eternas. Sin duda alguna, y como gran parte de su sistema filosófico...

Verdad metafísica

Una verdad metafísica es una propiedad de la realidad y las entidades incluidas en ella que trasciende de sus propiedades físicas y  carácter temporal y es por tanto necesaria y absoluta al mismo tiempo. Puede interesarte también Alétheia o verdad (Parménides) ...

Análisis multiescalar

Un análisis multiescalar es un tipo de investigación o estudio que se hace a diferentes escalas o niveles, de modo que finalmente se obtiene una visión desde diferentes perspectivas que den una visión más amplia y veraz del fenómeno a estudiar. Un ejemplo de análisis multiescalar sería un análisis e...

Objeto material y formal de la ontología

El objeto material de la ontología es la realidad, lo que es. Su objeto formal es la reflexión y el análisis sobre el origen y la naturaleza del propio ser.  Puede interesarte también Objeto material y objeto formal, en general ...