Dogmatismo

El dogmatismo (del griego antiguo δόγμα, «dogma», que significa «creencia» o «opinión»), en su acepción común, es una tendencia a seguir con rigor y firmeza las propias opiniones, creencias, ideas y principios, esto es dogmas, sin permitir aceptar o al menos discutir otras opiniones, excluyéndolas por completo. Se dice que la persona que piensa y actúa siguiendo principios cerrados y rechazando otras perspectivas es dogmática. Ser dogmático se relaciona con los valores morales recibidos y algunas señas de identidad específicas como ser idealista.

Filosóficamente, el dogmatismo es un conjunto cognitivo organizado de creencias, opiniones o creencias formadas sobre unos principios básicos que pueden ser hasta contradictorios entre sí, pero que a la vez le lleva a negar otros puntos de vista para percibir y valorar la realidad. Por tanto, que el dogmatismo es un sistema cognitivo de creencias que lleva a aceptar algunas afirmaciones y opiniones de los dogmas adquiridos, y al mismo tiempo a negar los de los demás.

Al mismo tiempo, el dogmatismo ha sido considerado también como una tendencia filosófica contra el escepticismo, para designar escuelas que explican la realidad y el mundo con principios claros, sólidos e inequívocos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Dogmatismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paradigma materialista

El paradigma materialista puede hacer referencia: por un lado, a un paradigma científico según el cual todos los procesos mentales se explican en su totalidad a partir de procesos fisiológicos, de forma que no habría separación real entre mente y cuerpo, y el ser humano no sería más que cuerpo o ...

Verdad relativa

Una verdad relativa, contrapuesta a la verdad absoluta, es aquella proposición que es cierta o verdadera dependiendo de las circunstancias, del momento en el tiempo o del sujeto que la valora. En sentido estricto, puede afirmarse que la propia expresión de verdad relativa es un oxímoron o contradicc...

Intuición sensible según Kant

En la filosofía de Kant, la intuición sensible (Anschauung) es el punto de partida para conocer las cosas, a través de los sentidos, como impresión individual y singular de aquellas que queda en nosotros a partir de la experiencia material formada por sensaciones. La intuición sensible no descansa...

Hombre masa

Hombre masa es una idea, prototipo o concepto crítico y negativo de ser humano desarrollado por el filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955) en su obra La rebelión de las masas que se caracteriza fundamentalmente por ser un hombre sin iniciativa ni aspiraciones propias y que únicamente tiend...