Caesar non est supra grammaticos
Caesar non est supra grammaticos (literalmente, "el emperador no está por encima de los gramáticos") es una sentencia con origen en un pasaje histórico de la Edad Media, que luego fue retomada por el filósofo Inmanuel Kant (1724-1804) para reafirmar la ética universal y la autonomía moral. Según Kant, la ética, cómo debemos acturar, no debe estar bajo el dominio de la ley, el estado o el poder, sino que debe construirse previamente en las normas que se dictan desde la autonomía moral, basada siempre en la razón.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Caesar non est supra grammaticos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Intuición sensible según Kant
En la filosofía de Kant, la intuición sensible es el punto de partida para conocer las cosas, a través de los sentidos, como experiencia material formada por sensaciones. La intuición no arranca directamente de los objetos, sino a través de nuestras sensaciones. En esta definición de intuición ya ...
Compartimentalización (epistemología)
La compartimentalización hace referencia a la visión dividida y fragmentada en diferentes área de conocimiento, separando elementos y aislando relaciones de un sistema, para analizarlos de forma individualizada de forma que se pieder una visión del todo como una unidad. La compartimentalización ha s...
Verdad lógica
Una verdad lógica es aquella proposición que válida o correcta en el sentido de que se deriva lógicamente de las leyes del cálculo proposicional, esto es, cuando su valor de verdad depende únicamente del carácter verdadero, lógico o no, de las expresiones que contiene o de las que se deduce. La verd...
Verdad absoluta
La verdad absoluta es aquella verdad fija, que es verdad en todo tiempo y bajo cualquier circunstancia, y que por tanto no depende de aquel que la manifiesta. Por tanto, es una verdad de alguna forma real, que mantiene una correspondencia con lo que es de una forma y no de otra. De este modo, la ver...