Transculturación lingüística

La transculturación lingüística o transculturación en lenguaje es el proceso por el cual una lengua adopta palabras y expresiones de otra lengua en contacto, llegando finalmente a asimilar elementos culturales pertenecientes a esta. Los fenómenos de transculturación lingüística son patentes a través de la comercialización de productos extranjeros, el consumo cultural de masas y su influencia resulta especialmente notoria en la jerga juvenil, para impactar luego de lleno en la cultura propia.

Puede interesarte también

  • Transculturación


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Transculturación lingüística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Léxico

El léxico, a veces llamado también vocabulario, es el conjunto de palabras o términos que se pone a disposición del hablante en una determinada lengua y  lecto o variedad lingüística....

Antónimos inversos (antónimos recíprocos, antónimos direccionales)

Los antónimos inversos, antónimos recíprocos o antónimos direccionales son aquellas palabras que expresan una idea contraria a la otra, en el sentido de que una implica a la otra pero desde un punto de vista inverso.  Ejemplos de antónimos inversos comprar / vender pagar /cobrar marido /e...

Entrecomillado

El entrecomillado es la escritura de una palabra, frase o texto entre signos de comillas. En español, se utilizan las comillas angulares o españolas (« »), comillas inglesas (¨ ¨) y comillas simples ('  '). El criterio general es utilizar comillas angulares y reservar el uso de los otros tipos ...

Endodiglosia

Endodiglosia es la situacion sociolinguística que se produce cuando dentro de una misma lengua coexisten dos variedades de una misma lengua siendo una de ellas la variable formal o de prestigio y la otra aquella que se desarrolla en contextos informales. Coincide con el concepto original de diglosia...