Correlatos acústicos del acento
Los correlatos acústicos del acento son las características exactas que acústicamente definen y concretan un acento vocálico. En español, se han definido como correlatos acústicos del acento, la frecuencia fundamental, definida como frecuencia más baja en una onda sonora compleja, la duración y la intensidad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Correlatos acústicos del acento" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/05/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Manifestaciones linguïsticas
El término manifestación linguïstica se usa con diferentes acepciones:
por un lado, las manifestaciones lingüísticas son cada uno de los modos de comunicación que emplean las personas al comunicarse entre sí a través del lenguaje, es decir las diferentes formas en las que se manifiesta el lenguaj...
Bilingüismo equilibrado
Bilingüismo equilibrado es la característica o situación de un individuo y grupo que tiene amplias competencias en dos lenguas diferentes, utilizando ambas con fluidez y regularidad. ...
Ambigüedad
La ambigüedad es la situación que se da cuando un signo o representación de la realidad aparece con varios significados posibles, de modo que para el receptor se genera un estado de incertidumbre y falta de concreción respecto a la interpretación que debe darse a aquel. El análisis del contexto suel...
Vocablo
Un vocablo (del latin vocabulum, a su vez de vocare, nombrar, denominar, y -bulum, sufijo instrumental) es cualquier palabra o término con un significado y uso concreto. De vocablo, se deriva vocabulario, como conjunto de vocablos que una persona conoce y usa habitualmente....