Bilingüismo equilibrado

Bilingüismo equilibrado es la característica o situación de un individuo y grupo que tiene amplias competencias en dos lenguas diferentes, utilizando ambas con fluidez y regularidad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Bilingüismo equilibrado" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sema

Un sema, rasgo semántico o componente semántico es una unidad de significado que conforma junto con otras el significado de una palabra. Por ejemplo la palabra "martillo" se compone de los semas "herramienta", "con mango", "dotada de pieza de hierro", "que se utiliza para golpear".  El conjunto...

Gerigonzo (gerigonso)

Gerigonzo o gerigonso (también jerigonzo), de la palabra jerigonza, "jerga o forma de hablar incomprensible", es una modalidad de lenguaje que se utiliza como código privado y secreto que consiste en la en intercalar en cada sílaba otra sílaba que comienze por la letra p y la vocal o vocales de la s...

Lenguaje connotativo (significado connotativo)

El lenguaje connotativo o léxico connotativo es aquel que se compone de palabras y frases que se interpretan  atendiendo al contexto y al doble sentido de dichas palabras. Aparece especialmente vinculado al lenguaje poético o informal. El significado connotativo, por tanto, tiene que ver más co...

Fonética

La fonética es la disciplina científica que estudia la producción, los propios productos y la percepción de los sonidos del habla, con independencia de cualquier lengua en concreto. Dentro de ella, se distinguen tres áreas: la fonética articulatoria, que estudia la producción de los sonidos del habl...