Campo semántico

Un campo semántico, red léxica o cadena cohesiva es un conjunto de palabras referidas a un mismo núcleo de significación o sema central compartido, pero que se distinguen entre sí por un significado secundario. Por ejemplo, las palabras "martillo", "destornillador", "tenazas", ... pertenecen al mismo campo semántico porque todas comparten el sema principal de herramienta, distinguiéndose entre sí por el significado secundario dado por la función que realiza la herramienta. Por otra parte, se denomina hiperónimo a la palabra que designa dicho sema central, siendo las palabras dentro del campo semántico hipónimos de dicho hiperónimo (por ejemplo, herramienta es el hiperónimo de martillo, destornillador y tenazas, que son a su vez hipónimos de aquel. Otra característica de las palabras correspondientes a un mismo campo semántico es que pertenecen a la misma categoría gramatical (nombre, adjetivo, verbo, ...).

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Campo semántico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pragmática linguística

La pragmática es la parte de la linguística que investiga el sentido de las palabras, frases y discursos en relación al contexto en que se comunican, estudiando los elementos que intervienen en el proceso de comunicación con el objetivo de que este se desarrolle de forma exitosa interpretando el rec...

Léxico

El léxico, a veces llamado también vocabulario, es el conjunto de palabras o términos que se pone a disposición del hablante en una determinada lengua y  lecto o variedad lingüística....

Tradiciones discursivas (Coseriu)

En la lingüística de Eugenio Coseriu, la tradición discursiva es la capicidad y habilidad, aprehendida a través de la cultura, de adaptra el lenguaje a una situación comunicativa concreta....

Bilingüismo aditivo y bilingüismo sustractivo

El bilingüismo aditivo es la situación sociolinguística en la que un hablante o grupo de hablantes no pierde la primera lengua  o lengua original cuando aprende y se desenvuelve en la segunda lengua. Al contrario, el bilingüismo es sustractivo cuando el hablante pierde su lengua primera u origi...