Campo semántico

Un campo semántico, red léxica o cadena cohesiva es un conjunto de palabras referidas a un mismo núcleo de significación o sema central compartido, pero que se distinguen entre sí por un significado secundario. Por ejemplo, las palabras "martillo", "destornillador", "tenazas", ... pertenecen al mismo campo semántico porque todas comparten el sema principal de herramienta, distinguiéndose entre sí por el significado secundario dado por la función que realiza la herramienta. Por otra parte, se denomina hiperónimo a la palabra que designa dicho sema central, siendo las palabras dentro del campo semántico hipónimos de dicho hiperónimo (por ejemplo, herramienta es el hiperónimo de martillo, destornillador y tenazas, que son a su vez hipónimos de aquel. Otra característica de las palabras correspondientes a un mismo campo semántico es que pertenecen a la misma categoría gramatical (nombre, adjetivo, verbo, ...).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Campo semántico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sociopragmática

La sociopragmática es el conjunto de principios, reglas y códigos lingüisticos que utilizan para expresar respeto y cortesía dentro de un contexto o situación social determinada, incluyendo entre otros fórmulas de tratamiento, saludos, expresiones de agradecimiento y felicitaciones. Del mismo modo, ...

Paisaje lingüístico

El paisaje lingüístico es el conjunto de las manifestaciones del lenguaje presentes en un espacio público, como rótulos comerciales, carteles, señales, placas de calles y anuncios, que reflejan un sistema sociolingüístico de un barrio, ciudad o región, con sus diferentes lenguas y las relaciones de ...

Manifestaciones linguïsticas

El término manifestación linguïstica se usa con diferentes acepciones: por un lado, las manifestaciones lingüísticas son cada uno de los modos de comunicación que emplean las personas al comunicarse entre sí a través del lenguaje, es decir las diferentes formas en las que se manifiesta el lenguaj...

Motivación lingüística

Entre los lingüistas existe una corriente naturalista que afirma que existe una relación directa entre el significante, esto es el sonido o la palabra en sí, y el significado, de forma que todas las palabras tienen una motivación lingüística o razón original de ser de esa forma, y analiza el lenguaj...